El 92,4 % de los chilenos pide nueva constitución
El 92,4 por ciento de los chilenos votó a favor de una nueva constitución en la consulta ciudadana realizada la pasada semana por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), informó ayer su presidente, Germán Codina. Añadió que solo el siete por ciento se manifestó en contra de...



El 92,4 por ciento de los chilenos votó a favor de una nueva constitución en la consulta ciudadana realizada la pasada semana por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), informó ayer su presidente, Germán Codina.
Añadió que solo el siete por ciento se manifestó en contra de una nueva carta magna, según el escrutinio realizado hasta ahora de la convocatoria en la que participaron 225 municipios de todo el país.
Estos son algunos de los datos ofrecidos este martes luego de avanzar en el cómputo de las votaciones, que se realizaron de forma electrónica o presencial, según las condiciones de los distintos municipios.
Según indicó Codina, se logró la participación de dos millones 116 mil 984 personas, cifra que pudiera aumentar notablemente pues la región del Bio Bio prolongó la consulta hasta mañana pues el domingo la página para realizar el voto electrónico en ese territorio se bloqueó por el gran número de personas que estaban accediendo a ella.
La consulta indagaba además sobre los mecanismos para la redacción de la ley de leyes y el 73 por ciento se pronunció por una Convención Constituyente (formada exclusivamente por ciudadanos elegidos) mientras que 25 por ciento se inclinó por una fórmula mixta que incluya la mitad de legisladores en ejercicios.
Sin embargo, una cantidad de municipios incluyeron como tercera opción la Asamblea Constituyente, que alcanzó un respaldo del 83 por ciento, aunque esto no fue tenido en cuenta en el escrutinio de la AChM.
Igualmente el 86 por ciento de los participantes dijo estar de acuerdo con el establecimiento del voto obligatorio.
Añadió que solo el siete por ciento se manifestó en contra de una nueva carta magna, según el escrutinio realizado hasta ahora de la convocatoria en la que participaron 225 municipios de todo el país.
Estos son algunos de los datos ofrecidos este martes luego de avanzar en el cómputo de las votaciones, que se realizaron de forma electrónica o presencial, según las condiciones de los distintos municipios.
Según indicó Codina, se logró la participación de dos millones 116 mil 984 personas, cifra que pudiera aumentar notablemente pues la región del Bio Bio prolongó la consulta hasta mañana pues el domingo la página para realizar el voto electrónico en ese territorio se bloqueó por el gran número de personas que estaban accediendo a ella.
La consulta indagaba además sobre los mecanismos para la redacción de la ley de leyes y el 73 por ciento se pronunció por una Convención Constituyente (formada exclusivamente por ciudadanos elegidos) mientras que 25 por ciento se inclinó por una fórmula mixta que incluya la mitad de legisladores en ejercicios.
Sin embargo, una cantidad de municipios incluyeron como tercera opción la Asamblea Constituyente, que alcanzó un respaldo del 83 por ciento, aunque esto no fue tenido en cuenta en el escrutinio de la AChM.
Igualmente el 86 por ciento de los participantes dijo estar de acuerdo con el establecimiento del voto obligatorio.