Perú: abren nueva indagación a Keiko
La libertad que la dirigente neoliberal Keiko Fujimori disfruta desde hace 11 días volvió a crujir ayer, al abrirle el Ministerio Público una nueva investigación que incluye nuevos posibles delitos los de crimen organizado, falsedad y fraude. El fiscal Anticorrupción a cargo del caso la...



La libertad que la dirigente neoliberal Keiko Fujimori disfruta desde hace 11 días volvió a crujir ayer, al abrirle el Ministerio Público una nueva investigación que incluye nuevos posibles delitos los de crimen organizado, falsedad y fraude.
El fiscal Anticorrupción a cargo del caso la indagaba solo por lavado de activos mediante una organización criminal, pero nuevos elementos reunidos determinaron abrirle otra, que incluye a la empresa de su esposo, el norteamericano Mark Vito Villanella.
Entre los nuevos elementos se incluye la declaración de Jorge Yoshiyama, partícipe en una gran operación que disfrazó con numerosos pequeños y falsos aportes más de un millón de dólares recibidos por Fujimori con fines electorales.
Yoshiyama señaló que Keiko estaba al tanto de la operación y del adiestramiento a los falsos contribuyentes, por un grupo de abogados, para que mantengan la farsa, y del manejo de las finanzas de su campaña.
La investigación incluye a miembros del entorno político de Fujimori, como Jaime Yoshiyama (tío de Jorge), Pier Figari, Ana Herz, Vicente Silva Checa, José Chlimper (director del Banco Central-emisor), Adriana Tarazona, y otros.
La nueva indagatoria suma además las confesiones del magnate financiero Dionisio Romero sobre un aporte electoral de sus empresas por tres millones 650 mil dólares.
El fiscal Anticorrupción a cargo del caso la indagaba solo por lavado de activos mediante una organización criminal, pero nuevos elementos reunidos determinaron abrirle otra, que incluye a la empresa de su esposo, el norteamericano Mark Vito Villanella.
Entre los nuevos elementos se incluye la declaración de Jorge Yoshiyama, partícipe en una gran operación que disfrazó con numerosos pequeños y falsos aportes más de un millón de dólares recibidos por Fujimori con fines electorales.
Yoshiyama señaló que Keiko estaba al tanto de la operación y del adiestramiento a los falsos contribuyentes, por un grupo de abogados, para que mantengan la farsa, y del manejo de las finanzas de su campaña.
La investigación incluye a miembros del entorno político de Fujimori, como Jaime Yoshiyama (tío de Jorge), Pier Figari, Ana Herz, Vicente Silva Checa, José Chlimper (director del Banco Central-emisor), Adriana Tarazona, y otros.
La nueva indagatoria suma además las confesiones del magnate financiero Dionisio Romero sobre un aporte electoral de sus empresas por tres millones 650 mil dólares.