• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Colombia: marchas en la tercera huelga nacional

Miles de colombianos marcharon el miércoles en medio de cantos y bailes en la tercera huelga nacional contra las políticas económicas y sociales del presidente Iván Duque, antes de un nuevo diálogo entre líderes de la protesta y el Gobierno para buscar un acuerdo que ponga fin a las...

Internacional
  • Reuters
  • 05/12/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Miles de colombianos marcharon el miércoles en medio de cantos y bailes en la tercera huelga nacional contra las políticas económicas y sociales del presidente Iván Duque, antes de un nuevo diálogo entre líderes de la protesta y el Gobierno para buscar un acuerdo que ponga fin a las manifestaciones.

La huelga, convocada por sindicatos, estudiantes y organizaciones sociales, fue la última en dos semanas de protestas que comenzaron con la participación de cientos de miles de manifestantes, pero que con el paso de los días se han reducido.

Las protestas obligaron al presidente Duque a iniciar una “Gran Conversación Nacional” sobre temas económicos y sociales.

El Comité Nacional de Huelga se negó a suspender la huelga del miércoles y exige una negociación directa con el gobierno.

Las manifestaciones, en gran medida pacíficas, terminaron con algunos disturbios en los primeros días, con saqueos a comercios y ataques de encapuchados contra estaciones de transporte público y autobuses, que llevaron al Gobierno a decretar toque de queda en las ciudades de Bogotá y de Cali.

Los manifestantes presentaron 13 demandas que consideran un amplio abanico de asuntos, que incluyen acciones para frenar los asesinatos de activistas sociales, la implementación del acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla de las FARC y la disolución de un escuadrón antidisturbios de la policía al que acusan de uso excesivo de la fuerza en las protestas.

También se oponen a una reforma tributaria que reduce los impuestos a las empresas y rechazan planes para aumentar la edad para acceder a la pensión, así como el pago de un salario por debajo del mínimo a los jóvenes, medidas que Duque ha negado estar considerando.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, estimó que unas 40.000 personas participaron en las marchas del miércoles, mientras que reportó bloqueos de vías en ciudades capitales por parte de algunos manifestantes.

Los trabajadores y estudiantes llegaron pacíficamente en Bogotá hasta la Plaza de Bolívar, en el centro histórico de la ciudad, frente a la sede del Congreso y de la Presidencia.

“Es un momento de despertar para muchos sectores de nuestro país. Los pobres son muy pobres y los ricos se están quedando con todo”, dijo Silvia Torres, una madre de 38 años que marchó con su hija Amelia, de apenas 1 año.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Machas
  • #Huelga
  • #Colombia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17
    • 2
      Petrolero anuncia fecha y horario para recibir a Ciclón
    • 3
      Envían a Palmasola a presunto feminicida de Maritza
    • 4
      Los partidos a seguir esta semana en copas internacionales
    • 5
      Cívicos buscarán diálogo por la unidad opositora y advierten con llegar a las medidas de presión

Noticias Relacionadas
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
  • Internacional
  • 08/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS