• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Comité mantiene llamado a huelga en Colombia

Las conversaciones del Gobierno de Colombia con los sindicatos y organizaciones estudiantiles que promueven protestas contra las políticas del presidente Iván Duque terminaron el martes sin avances, momentos antes de la tercera huelga nacional en menos de dos semanas. Los organizadores de...

Internacional
  • Reuters
  • 04/12/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las conversaciones del Gobierno de Colombia con los sindicatos y organizaciones estudiantiles que promueven protestas contra las políticas del presidente Iván Duque terminaron el martes sin avances, momentos antes de la tercera huelga nacional en menos de dos semanas.

Los organizadores de las protestas rechazaron la posibilidad de suspender la movilización e insistieron en un diálogo directo con el gobierno para buscar un acuerdo.

El Gobierno de Colombia solicitó el lunes a los organizadores de las protestas suspender la huelga y aceptó un diálogo directo, pero paralelo al que ya inició con otros sectores.

“La huelga no tiene reversa, no atendemos esas condiciones que nos plantea el gobierno, pero estamos dispuestos al diálogo y hacer todas las exploraciones que sean posibles”, dijo a Reuters el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela.

La CUT es el principal sindicato de Colombia con más de 500.000 afiliados y 700 asociaciones de trabajadores.

Los promotores de la protesta presentaron un pliego de 13 demandas que incluyen el rechazo a una reforma para aumentar la edad de jubilación y a un salario por debajo del mínimo para los jóvenes, puntos que Duque negó estar tramitando en el Congreso.

La nueva huelga sigue a dos paros anteriores que comenzaron el 21 de noviembre y que de acuerdo con el gobierno han dejado unos 284 millones de dólares en pérdidas, principalmente en el comercio, el transporte y el turismo.

Las protestas han continuado, pero con el paso de los días se ha reducido el número de manifestantes. Las movilizaciones hasta ahora no han afectado la producción de petróleo, de carbón, ni de café.

El gobierno inició desde la semana pasada una “Gran Conversación Nacional”, que incluye a empresarios y gremios, como parte de sus esfuerzos por buscar soluciones a los problemas sociales y económicos del país. Sin embargo, los organizadores de las protestas rechazaron integrarse a esas mesas y solicitaron un diálogo exclusivo.

El delegado del gobierno, Diego Molano, dijo al término de la reunión con el comité de paro que algunas demandas no se pueden cumplir.

“Lo que han solicitado no se puede cumplir, particularmente si solo mantenemos las negociaciones exclusivas e independientes”, afirmó Molano a periodistas al advertir que es inviable la demanda para que el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (ESMAD) no esté presente en las manifestaciones.

La muerte la semana pasada del manifestante de Dilan Cruz, de 18 años, despertó un rechazo contra el ESMAD al que los manifestantes acusan de usar fuerza excesiva. Cruz murió después de recibir un disparo de un policía.

Las movilizaciones han dejado cinco muertos, incluido un joven que perdió la vida el lunes en una calle de Medellín cuando le estallaron varios explosivos que transportaba en medio de una protesta frente a una universidad pública.

Las protestas en Colombia tienden a seguir aumentando. De acuerdo a los representantes de las diferentes organizaciones, no descartan con radicalizar las medidas si el gobierno no atiende sus demandas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Huelga
  • #PROTESTAS
  • #Colombia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Los partidos a seguir esta semana en copas internacionales
    • 2
      Cívicos buscarán diálogo por la unidad opositora y advierten con llegar a las medidas de presión
    • 3
      Un joven fue aprehendido en El Alto acusado de intentar quitar la vida a su pareja e hijo de dos años
    • 4
      La ‘lista negra’ desata un remezón en la alianza Unidad y pone en apuros a Samuel a días del registro de candidatos
    • 5
      Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles

Noticias Relacionadas
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
  • Internacional
  • 08/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS