Trump llega al Reino Unido para la cumbre de la OTAN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes aquí para asistir a la cumbre de la OTAN que celebrará los 70 años de la alianza militar integrada por 29 países. El avión presidencial Air Force One que trajo a Trump por tercera vez a Londres desde 2018, aterrizó a las...



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes aquí para asistir a la cumbre de la OTAN que celebrará los 70 años de la alianza militar integrada por 29 países.
El avión presidencial Air Force One que trajo a Trump por tercera vez a Londres desde 2018, aterrizó a las 21:45 hora local en el aeropuerto de Stansted, en las afueras de Londres, desde donde el mandatario y su esposa Melania se trasladaron en un helicóptero de la Marina estadounidense hasta la residencia del embajador norteamericano.
La cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) comenzará este martes con una cena de bienvenida ofrecida por la reina Isabel II a los líderes de los países miembros, y con una recepción que ofrecerá posteriormente el primer ministro Boris Johnson en Downing Street.
El miércoles, los participantes se reunirán en un hotel algo alejado de la ciudad para celebrar el 70 aniversario de la fundación del bloque militar en una cumbre que ha estado precedida por varios desencuentros entre sus principales protagonistas.
Por un lado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, causó un gran revuelo cuando declaró días atrás que la OTAN padecía de muerte cerebral, lo cual dio lugar a una dura respuesta del mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, quien dijo que el enfermo era su par francés.
Trump, por su parte, se queja de que Estados Unidos es quien más fondos aporta a la alianza, y exige un mayor compromiso monetario del resto de los socios.
Además de los discursos de rigor, los líderes de la organización mantendrán encuentros bilaterales para tratar de limar las diferencias.
Protestas
Al igual que ocurrió en sus dos visitas anteriores, los movimientos sociales del Reino Unido convocaron a protestar tanto contra la presencia del presidente estadounidense en Londres, como contra la OTAN.
La cumbre es una oportunidad crucial para oponerse al líder estadounidense, a su belicismo nuclear, a su intervencionismo y a su destructiva agenda política y social. Unámonos contra la guerra y las agresiones militares, y asegurémonos de darle la respuesta que se merece, apunta la convocatoria que circula en las redes sociales.
La protesta arrancará en horas de la tarde de hoy martes en la céntrica plaza de Trafalgar, desde donde los manifestantes pretenden avanzar hacia el Palacio de Buckingham, aunque la Policía Metropolitana anunció que la mayoría de las calles circundantes estará cerradas al tráfico vehicular, y en ocasiones al peatonal, durante los dos días que dure la reunión.
El avión presidencial Air Force One que trajo a Trump por tercera vez a Londres desde 2018, aterrizó a las 21:45 hora local en el aeropuerto de Stansted, en las afueras de Londres, desde donde el mandatario y su esposa Melania se trasladaron en un helicóptero de la Marina estadounidense hasta la residencia del embajador norteamericano.
La cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) comenzará este martes con una cena de bienvenida ofrecida por la reina Isabel II a los líderes de los países miembros, y con una recepción que ofrecerá posteriormente el primer ministro Boris Johnson en Downing Street.
El miércoles, los participantes se reunirán en un hotel algo alejado de la ciudad para celebrar el 70 aniversario de la fundación del bloque militar en una cumbre que ha estado precedida por varios desencuentros entre sus principales protagonistas.
Por un lado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, causó un gran revuelo cuando declaró días atrás que la OTAN padecía de muerte cerebral, lo cual dio lugar a una dura respuesta del mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, quien dijo que el enfermo era su par francés.
Trump, por su parte, se queja de que Estados Unidos es quien más fondos aporta a la alianza, y exige un mayor compromiso monetario del resto de los socios.
Además de los discursos de rigor, los líderes de la organización mantendrán encuentros bilaterales para tratar de limar las diferencias.
Protestas
Al igual que ocurrió en sus dos visitas anteriores, los movimientos sociales del Reino Unido convocaron a protestar tanto contra la presencia del presidente estadounidense en Londres, como contra la OTAN.
La cumbre es una oportunidad crucial para oponerse al líder estadounidense, a su belicismo nuclear, a su intervencionismo y a su destructiva agenda política y social. Unámonos contra la guerra y las agresiones militares, y asegurémonos de darle la respuesta que se merece, apunta la convocatoria que circula en las redes sociales.
La protesta arrancará en horas de la tarde de hoy martes en la céntrica plaza de Trafalgar, desde donde los manifestantes pretenden avanzar hacia el Palacio de Buckingham, aunque la Policía Metropolitana anunció que la mayoría de las calles circundantes estará cerradas al tráfico vehicular, y en ocasiones al peatonal, durante los dos días que dure la reunión.