António Guterres abre la cumbre climática COP25
El mundo debe elegir la esperanza antes que el derrotismo en la lucha contra el cambio climático, dijo el lunes el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtiendo en el inicio de la cumbre COP25 en Madrid que los gobiernos corren el riesgo de dejarse llevar hasta un punto de no...



El mundo debe elegir la esperanza antes que el derrotismo en la lucha contra el cambio climático, dijo el lunes el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtiendo en el inicio de la cumbre COP25 en Madrid que los gobiernos corren el riesgo de dejarse llevar hasta un punto de no retorno.
Este lunes comenzó una cumbre climática de dos semanas que busca impulsar el Acuerdo de París de 2015 para frenar el calentamiento global, con un telón de fondo de graves desastres ocurridos este año, desde incendios en el Ártico, la Amazonia y Australia a intensos huracanes tropicales.
Guterres, ex primer ministro portugués y principal defensor de una acción más ambiciosa para revertir el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, instó a los gobiernos a evitar un “camino de rendición” que pondría en peligro la salud y la seguridad de todos.
“¿Realmente queremos ser recordados como la generación que enterró su cabeza en la arena, que remoloneó mientras el planeta ardía?”, dijo Guterres en la sesión de apertura de la cumbre internacional.
Asimismo, instó a los delegados a resolver una importante cuestión pendiente del Acuerdo de París: las normas sobre el mercado de emisiones de dióxido de carbono, consideradas como algo vital para poner en marcha una acción más rápida con el fin de reducir las emisiones.
MichałKurtyka, el ministro polaco que dirigió la última ronda de negociaciones de las Naciones Unidas sobre el cambio climático en diciembre del año pasado en Katowice, Polonia, dijo que un aumento en el activismo climático entre los jóvenes acentuó la urgencia de la tarea.
“Mi esperanza sigue estando especialmente con los jóvenes”, afirmó Kurtyka.
Este lunes comenzó una cumbre climática de dos semanas que busca impulsar el Acuerdo de París de 2015 para frenar el calentamiento global, con un telón de fondo de graves desastres ocurridos este año, desde incendios en el Ártico, la Amazonia y Australia a intensos huracanes tropicales.
Guterres, ex primer ministro portugués y principal defensor de una acción más ambiciosa para revertir el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, instó a los gobiernos a evitar un “camino de rendición” que pondría en peligro la salud y la seguridad de todos.
“¿Realmente queremos ser recordados como la generación que enterró su cabeza en la arena, que remoloneó mientras el planeta ardía?”, dijo Guterres en la sesión de apertura de la cumbre internacional.
Asimismo, instó a los delegados a resolver una importante cuestión pendiente del Acuerdo de París: las normas sobre el mercado de emisiones de dióxido de carbono, consideradas como algo vital para poner en marcha una acción más rápida con el fin de reducir las emisiones.
MichałKurtyka, el ministro polaco que dirigió la última ronda de negociaciones de las Naciones Unidas sobre el cambio climático en diciembre del año pasado en Katowice, Polonia, dijo que un aumento en el activismo climático entre los jóvenes acentuó la urgencia de la tarea.
“Mi esperanza sigue estando especialmente con los jóvenes”, afirmó Kurtyka.