"La cooperación estratégica ruso-china alcanza otro nivel": Putin y Xi Jinping inauguran el histórico gasoducto Fuerza de Siberia
Este 2 de diciembre, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, han inaugurado por teleconferencia el gasoducto Fuerza de Siberia, a través del cual comenzará el suministro de gas ruso a China. Fuerza de Siberia es el sistema de transmisión de gas más...



Este 2 de diciembre, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, han inaugurado por teleconferencia el gasoducto Fuerza de Siberia, a través del cual comenzará el suministro de gas ruso a China.
Fuerza de Siberia es el sistema de transmisión de gas más grande en el Lejano Oriente ruso, a través del cual el gas de los campos en Yakutia y la región de Irkutsk se transportará tanto al mercado interno ruso (a través de Jabárovsk hasta Vladivostok) como a China (a través de Blagovéshchensk).
https://youtu.be/xDOoYTTID0k
"Proyecto único de tecnología rusa" en cifras
El gasoducto Fuerza de Siberia fue construido en el marco del acuerdo sobre el suministro de gas ruso, firmado en mayo del 2014, entre la empresa estatal rusa Gazprom y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC).
El acuerdo tiene vigencia de 30 años y prevé un suministro anual de 38.000 millones de metros cúbicos de gas
El monto total del contrato es de 400.000 millones de dólares
La construcción del tramo de tuberías empezó el 1 de septiembre de 2014 cerca de la ciudad siberiana de Yakutsk
De acuerdo con Gazprom, se trata de un "proyecto único", ya que durante la construcción se utilizaron "solo las tecnologías rusas"
El costo de la construcción del gasoducto asciende a 1,1 billones de rublos (15.600 millones de dólares)
La longitud total del gasoducto es de unos 3.000 kilómetros en Rusia y 5.100 kilómetros en China.
En Rusia, el gasoducto empieza desde el yacimiento de Chayandíniskoye (Yakutia) pasando por el yacimiento de Kovýktinskoe (región de Irkutsk, empezará a operar antes del 2025) hasta la frontera con China en la provincia de Amur
La ruta de la tubería se encuentra en condiciones climáticas extremas, atraviesa humedales, territorios montañosos y sísmicamente activos, áreas con permafrost y suelos rocosos
Las temperaturas mínimas absolutas del aire en el territorio del paso del gasoducto 'Fuerza de Siberia' varían de los -62 °С en Yakutia a los -41 °С en el territorio de la región de Amur
En China las tuberías se extienden desde el río Amur hasta Shanghái, pasando por 8 provincias. China construyó 9 depósitos subterráneos de gas en su territorio.
Fuerza de Siberia suministrará:
5.000 millones de metros cúbicos de gas durante el 2020
10.000 millones de metros cúbicos de gas en el 2021
15.000 millones de metros cúbicos de gas en el 2022. La parte china debe usar como mínimo el 85 % de ese volumen
380.000 millones de metros cúbicos de gas desde el año 2025
¿Por qué China necesita a Fuerza de Siberia?
China es el mayor consumidor e importador mundial de recursos energéticos. Su consumo anual de gas es de 280.300 millones de metros cúbicos y, de acuerdo con las previsiones de la CNPC, para el 2035 la demanda crecerá a 610.000 millones de metros cúbicos, con un nivel de producción nacional de menos de 300.000 millones de metros cúbicos.
En el 2018, China importó 125.500 millones de metros cúbicos de gas: el 42% provino de gasoductos y el resto fue gas natural licuado, originario de EE.UU.
De este modo, el gaseoducto Fuerza de Siberia diversifica las importaciones de gas y mejora la seguridad energética de China.
El precio del gas ruso, según el contrato, se vincula a los precios del petróleo, lo que lo hace más competitivo en el mercado chino con respecto al gas de Birmania, Asia central y en comparación con el gas natural licuado.
Además, Fuerza de Siberia se convertirá en un impulso para que China "cree una infraestructura unificada de transporte de gas", lo que ayudará a las autoridades chinas a reducir los índices de carbono, en su intento de mejorar la situación medioambiental y desarrollo ecológico del sector energético.
Tomado de RT
Fuerza de Siberia es el sistema de transmisión de gas más grande en el Lejano Oriente ruso, a través del cual el gas de los campos en Yakutia y la región de Irkutsk se transportará tanto al mercado interno ruso (a través de Jabárovsk hasta Vladivostok) como a China (a través de Blagovéshchensk).
https://youtu.be/xDOoYTTID0k
"Proyecto único de tecnología rusa" en cifras
El gasoducto Fuerza de Siberia fue construido en el marco del acuerdo sobre el suministro de gas ruso, firmado en mayo del 2014, entre la empresa estatal rusa Gazprom y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC).
El acuerdo tiene vigencia de 30 años y prevé un suministro anual de 38.000 millones de metros cúbicos de gas
El monto total del contrato es de 400.000 millones de dólares
La construcción del tramo de tuberías empezó el 1 de septiembre de 2014 cerca de la ciudad siberiana de Yakutsk
De acuerdo con Gazprom, se trata de un "proyecto único", ya que durante la construcción se utilizaron "solo las tecnologías rusas"
El costo de la construcción del gasoducto asciende a 1,1 billones de rublos (15.600 millones de dólares)
La longitud total del gasoducto es de unos 3.000 kilómetros en Rusia y 5.100 kilómetros en China.
En Rusia, el gasoducto empieza desde el yacimiento de Chayandíniskoye (Yakutia) pasando por el yacimiento de Kovýktinskoe (región de Irkutsk, empezará a operar antes del 2025) hasta la frontera con China en la provincia de Amur
La ruta de la tubería se encuentra en condiciones climáticas extremas, atraviesa humedales, territorios montañosos y sísmicamente activos, áreas con permafrost y suelos rocosos
Las temperaturas mínimas absolutas del aire en el territorio del paso del gasoducto 'Fuerza de Siberia' varían de los -62 °С en Yakutia a los -41 °С en el territorio de la región de Amur
En China las tuberías se extienden desde el río Amur hasta Shanghái, pasando por 8 provincias. China construyó 9 depósitos subterráneos de gas en su territorio.
Fuerza de Siberia suministrará:
5.000 millones de metros cúbicos de gas durante el 2020
10.000 millones de metros cúbicos de gas en el 2021
15.000 millones de metros cúbicos de gas en el 2022. La parte china debe usar como mínimo el 85 % de ese volumen
380.000 millones de metros cúbicos de gas desde el año 2025
¿Por qué China necesita a Fuerza de Siberia?
China es el mayor consumidor e importador mundial de recursos energéticos. Su consumo anual de gas es de 280.300 millones de metros cúbicos y, de acuerdo con las previsiones de la CNPC, para el 2035 la demanda crecerá a 610.000 millones de metros cúbicos, con un nivel de producción nacional de menos de 300.000 millones de metros cúbicos.
En el 2018, China importó 125.500 millones de metros cúbicos de gas: el 42% provino de gasoductos y el resto fue gas natural licuado, originario de EE.UU.
De este modo, el gaseoducto Fuerza de Siberia diversifica las importaciones de gas y mejora la seguridad energética de China.
El precio del gas ruso, según el contrato, se vincula a los precios del petróleo, lo que lo hace más competitivo en el mercado chino con respecto al gas de Birmania, Asia central y en comparación con el gas natural licuado.
Además, Fuerza de Siberia se convertirá en un impulso para que China "cree una infraestructura unificada de transporte de gas", lo que ayudará a las autoridades chinas a reducir los índices de carbono, en su intento de mejorar la situación medioambiental y desarrollo ecológico del sector energético.
Tomado de RT