En Chile, unas 241 personas registran lesiones oculares
A 241 ascienden en Chile las personas con serias lesiones de la vista por la fuerte represión policial contra los manifestantes, informó este sábado el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Esa entidad ofreció este sábado una actualización de sus observaciones desde que...



A 241 ascienden en Chile las personas con serias lesiones de la vista por la fuerte represión policial contra los manifestantes, informó este sábado el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
Esa entidad ofreció este sábado una actualización de sus observaciones desde que comenzaron las protestas populares el 18 de octubre último hasta el 29 de noviembre.
El INDH detalló que de esas 241 personas, dos presentan estallido ocular, otras 73 lesiones de diverso tipo, cinco por pérdida de un ojo y 161 con traumas oculares.
En todos los casos ello corresponde a disparos directos de balines a la cara de los manifestantes, o el impacto de bombas lacrimógenas, lanzadas por la fuerzas de carabineros, acciones que han sido denunciadas reiteradamente por entidades nacionales e internacionales defensoras de los derechos humanos y el Colegio Médico, entre otros.
Asimismo el INDH reportó ocho mil 165 personas visitadas en las comisarías y la presentación hasta el momento de 604 acciones judiciales contra las fuerzas policiales y militares, entre ellas seis por homicidio, nueve por homicidio frustrado y 88 por violencia sexual.
A ello se suman 458 querellas por torturas y tratos crueles, y 19 querellas por lesiones.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos ha advertido reiteradamente que esas cifras solo responden a lo que sus observadores han comprobado en las comisarías y centros de salud que han podido visitar, y no al total real de lesionados y detenidos en el país.
El turismo baja en Chile
Debido a los conflictos en Chile, la llegada de turistas extranjeros al país se redujo en 19,3 por ciento entre enero y octubre últimos, y las perspectivas para el cierre del año son aún menos alentadoras, informó el Ministerio de Economía.
Datos de la Subsecretaría de Turismo indican que en esa etapa arribaron al país tres millones 749 mil 624 visitantes foráneos, lo que representa 19,3 por ciento menos que en la misma etapa del año anterior.
La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) habría informado que se habían cancelado más del 51 por ciento de las reservaciones hechas hasta esa fecha.
Esa entidad ofreció este sábado una actualización de sus observaciones desde que comenzaron las protestas populares el 18 de octubre último hasta el 29 de noviembre.
El INDH detalló que de esas 241 personas, dos presentan estallido ocular, otras 73 lesiones de diverso tipo, cinco por pérdida de un ojo y 161 con traumas oculares.
En todos los casos ello corresponde a disparos directos de balines a la cara de los manifestantes, o el impacto de bombas lacrimógenas, lanzadas por la fuerzas de carabineros, acciones que han sido denunciadas reiteradamente por entidades nacionales e internacionales defensoras de los derechos humanos y el Colegio Médico, entre otros.
Asimismo el INDH reportó ocho mil 165 personas visitadas en las comisarías y la presentación hasta el momento de 604 acciones judiciales contra las fuerzas policiales y militares, entre ellas seis por homicidio, nueve por homicidio frustrado y 88 por violencia sexual.
A ello se suman 458 querellas por torturas y tratos crueles, y 19 querellas por lesiones.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos ha advertido reiteradamente que esas cifras solo responden a lo que sus observadores han comprobado en las comisarías y centros de salud que han podido visitar, y no al total real de lesionados y detenidos en el país.
El turismo baja en Chile
Debido a los conflictos en Chile, la llegada de turistas extranjeros al país se redujo en 19,3 por ciento entre enero y octubre últimos, y las perspectivas para el cierre del año son aún menos alentadoras, informó el Ministerio de Economía.
Datos de la Subsecretaría de Turismo indican que en esa etapa arribaron al país tres millones 749 mil 624 visitantes foráneos, lo que representa 19,3 por ciento menos que en la misma etapa del año anterior.
La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) habría informado que se habían cancelado más del 51 por ciento de las reservaciones hechas hasta esa fecha.