Prevén en Chile una dura temporada de incendios
Tras varios días de peligrosos incendios forestales en el centro de Chile, las autoridades prevén que en la presente temporada se pierdan entre 90 mil y 120 mil hectáreas de bosques por el fuego. El ministro de Agricultura, Antonio Walker, dijo que el país está enfrentando una de las...



Tras varios días de peligrosos incendios forestales en el centro de Chile, las autoridades prevén que en la presente temporada se pierdan entre 90 mil y 120 mil hectáreas de bosques por el fuego.
El ministro de Agricultura, Antonio Walker, dijo que el país está enfrentando una de las temporadas más difíciles de los últimos 20 años, porque habrá temperaturas máximas muy altas, baja humedad relativa, vientos fuertes y mucho combustible, por la cantidad de vegetación seca como resultado de la intensa sequía.
Por su parte el director de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), José Manuel Rebolledo, advirtió que el 99 por ciento de los incendios en el país son provocados por las personas y la tercera parte de estos con intencionalidad.
Según informó, en lo que va de la actual temporada de incendios han ocurrido 996 siniestros, 103 por ciento más en comparación con 2018 y ya se han afectado seis mil 662 hectáreas, que representan tres veces más que en la misma etapa del año precedente.
La Conaf presentó un Plan Nacional de Prevención y Control de Incendios, que contempla un presupuesto de 57 mil 800 millones de pesos y la activación de 237 brigadas de esa corporación, más de dos mil 500 brigadistas y 55 aeronaves.
Según Walker, con ello se espera prevenir los enormes incendios que afectaron al país en la temporada 2016-2017 que evidenciaron la necesidad de invertir en medida se prevención.
El ministro de Agricultura, Antonio Walker, dijo que el país está enfrentando una de las temporadas más difíciles de los últimos 20 años, porque habrá temperaturas máximas muy altas, baja humedad relativa, vientos fuertes y mucho combustible, por la cantidad de vegetación seca como resultado de la intensa sequía.
Por su parte el director de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), José Manuel Rebolledo, advirtió que el 99 por ciento de los incendios en el país son provocados por las personas y la tercera parte de estos con intencionalidad.
Según informó, en lo que va de la actual temporada de incendios han ocurrido 996 siniestros, 103 por ciento más en comparación con 2018 y ya se han afectado seis mil 662 hectáreas, que representan tres veces más que en la misma etapa del año precedente.
La Conaf presentó un Plan Nacional de Prevención y Control de Incendios, que contempla un presupuesto de 57 mil 800 millones de pesos y la activación de 237 brigadas de esa corporación, más de dos mil 500 brigadistas y 55 aeronaves.
Según Walker, con ello se espera prevenir los enormes incendios que afectaron al país en la temporada 2016-2017 que evidenciaron la necesidad de invertir en medida se prevención.