• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Deforestación en Amazonía bate récord desde 2008

La deforestación en la Amazonía alcanzó este año el nivel más alto registrado en la última década. Entre agosto de 2018 y julio de 2019, la deforestación aumentó un 29,5 % al destruirse una superficie de 9.762 kilómetros cuadrados. Los datos, divulgados el lunes por el Instituto...

Internacional
  • Reuters
  • 19/11/2019 00:00
Deforestación en Amazonía bate récord desde 2008
NIÑOS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La deforestación en la Amazonía alcanzó este año el nivel más alto registrado en la última década. Entre agosto de 2018 y julio de 2019, la deforestación aumentó un 29,5 % al destruirse una superficie de 9.762 kilómetros cuadrados.

Los datos, divulgados el lunes por el Instituto Naciones de Investigación Espacial (INPE), indican que en los estados de Pará, Rondônia, Mato Grosso y Amazonas se registraron 8.213 kilómetros de deforestación, es decir, un 84 % de la cifra total en ese periodo.

En 2008, el área deforestada llegó a alcanzar 12.911 kilómetros cuadrados.

El estudio se ha realizado con el sistema de Monitoreo de Deforestación de la Amazonia Legal por Satélite (Prodes), que se basa en imágenes del INPE y que tiene un alto nivel de precisión.

En el evento en Sao Paulo donde se presentaron las cifras, participó el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles. Según él, este aumento se debe a la "economía ilegal" en la Amazonía. Salles anunció que la próxima semana en Brasilia se analizarán qué acciones tomar para combatir el desmantelamiento.

Al ser preguntado sobre si la gestión del Ejecutivo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha podido influir en estas cifras, el ministro reiteró que "gran parte de los problemas vienen de gestiones anteriores".

Organizaciones como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) han denunciado inmediatamente de los datos conocidos este lunes.

"La deforestación va creciendo vertiginosamente y si el Gobierno Federal no modifica profundamente su postura en relación a este tema, [la cifra] aumentará todavía más el próximo año", alertó Mauricio Voivodic, director ejecutivo de WWF-Brasil.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Amazonía
  • #Deforestación
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 4
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 5
      San Antonio enfrenta una misión difícil ante Vélez
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 4
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 5
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba

Noticias Relacionadas
Lula y el apoyo "decisivo" que busca de China
Lula y el apoyo "decisivo" que busca de China
Lula y el apoyo "decisivo" que busca de China
  • Internacional
  • 14/05/2025
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
  • Internacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS