Rusia y A. Saudita analizan venta de antiaéreos S-400
Rusia analiza las condiciones para dar cumplimiento al contrato firmado en 2017 para vender a Arabia Saudita complejos antiaéreos S-400 Triumph, informó este domingo la vocera del Servicio Federal para la Cooperación Técnico-Militar (Sfctm), María Vorobiova. Con Arabia Saudita rubricamos...



Rusia analiza las condiciones para dar cumplimiento al contrato firmado en 2017 para vender a Arabia Saudita complejos antiaéreos S-400 Triumph, informó este domingo la vocera del Servicio Federal para la Cooperación Técnico-Militar (Sfctm), María Vorobiova.
Con Arabia Saudita rubricamos en 2017 un contrato para el suministro de S-400 Triumph y ahora analizamos con nuestros sucios sauditas las condiciones mutuamente ventajosas para su puesta en práctica, aclaró Vorobiova desde Dubai, citada por la agencia RIA Novosti.
En su momento, el contrato fue puesto en duda por Estados Unidos que presionó al reino saudita para evitar la compra del mencionado armamento ruso por un monto de casi dos mil millones de dólares.
Pero luego del ataque en septiembre pasado contra las instalaciones petroleras sauditas por drones y misiles lanzados por la guerrilla huiti yemenita, que burló toda la defensa instalada de los complejos Patriot estadounidenses, Riad parece retomar el citado contrato.
Estados Unidos instaló más de medio centenar de rampas Patriot en la frontera de Arabia Saudita con Yemén, pero ninguno de los misiles o drones lanzados por los rebeldes fue destruido.
Los S-400 están integrados por tres piezas, una que contiene la rampa de lanzamiento de los misiles, otra un radar y una tercera una estación de lucha radioelectrónica.
El sistema puede destruir objetivos desde una altura de un metro hasta casi tres mil y posee un alcance de 400 kilómetros.
De otro lado, se conoció que las autoridades sauditas también analizan la posible adquisición del caza multifuncional S-35, de generación 4++, cuya actuación en Siria se considera muy efectiva, y la colaboración para crear un caza de quinta generación en interés del mencionado reino.
El director general del Sfctm, Dmitri Shugaev, afirmó que continúan las conversaciones para la venta de los S-35 y la creación de un caza de quinta generación, sobre la base del MIG-29, como se acordó en 2017, apuntó.
Las relaciones entre Rusia y Arabia Saudita buscan fortalecerse a medida que surgen acercamientos que impulsen acuerdos en el área comercial.
Con Arabia Saudita rubricamos en 2017 un contrato para el suministro de S-400 Triumph y ahora analizamos con nuestros sucios sauditas las condiciones mutuamente ventajosas para su puesta en práctica, aclaró Vorobiova desde Dubai, citada por la agencia RIA Novosti.
En su momento, el contrato fue puesto en duda por Estados Unidos que presionó al reino saudita para evitar la compra del mencionado armamento ruso por un monto de casi dos mil millones de dólares.
Pero luego del ataque en septiembre pasado contra las instalaciones petroleras sauditas por drones y misiles lanzados por la guerrilla huiti yemenita, que burló toda la defensa instalada de los complejos Patriot estadounidenses, Riad parece retomar el citado contrato.
Estados Unidos instaló más de medio centenar de rampas Patriot en la frontera de Arabia Saudita con Yemén, pero ninguno de los misiles o drones lanzados por los rebeldes fue destruido.
Los S-400 están integrados por tres piezas, una que contiene la rampa de lanzamiento de los misiles, otra un radar y una tercera una estación de lucha radioelectrónica.
El sistema puede destruir objetivos desde una altura de un metro hasta casi tres mil y posee un alcance de 400 kilómetros.
De otro lado, se conoció que las autoridades sauditas también analizan la posible adquisición del caza multifuncional S-35, de generación 4++, cuya actuación en Siria se considera muy efectiva, y la colaboración para crear un caza de quinta generación en interés del mencionado reino.
El director general del Sfctm, Dmitri Shugaev, afirmó que continúan las conversaciones para la venta de los S-35 y la creación de un caza de quinta generación, sobre la base del MIG-29, como se acordó en 2017, apuntó.
Las relaciones entre Rusia y Arabia Saudita buscan fortalecerse a medida que surgen acercamientos que impulsen acuerdos en el área comercial.