Palestina pide rendir cuentas a Israel
El representante de Palestina en ONU, Riad Mansur, exigió hoy al Gobierno de Israel rendir cuentas ante los crímenes y violaciones cometidas contra el pueblo del territorio árabe que vive bajo ocupación. Al intervenir en el Consejo de Seguridad de la ONU, recordó que cada vez que...



El representante de Palestina en ONU, Riad Mansur, exigió hoy al Gobierno de Israel rendir cuentas ante los crímenes y violaciones cometidas contra el pueblo del territorio árabe que vive bajo ocupación.
Al intervenir en el Consejo de Seguridad de la ONU, recordó que cada vez que comparece ante este organismo le pide su actuación decidida para garantizar la aplicación de las resoluciones sobre la cuestión palestina, pues solo así podrán alejarse los palestinos del borde del precipicio.
Debemos salvar las perspectivas de una paz justa y duradera, pero cada vez la vemos más lejos, recalcó el embajador palestino.
El horizonte político para una solución pacífica sigue bloqueado y el papel de este Consejo de Seguridad no puede reducirse a reuniones mensuales para hacer declaraciones, destacó, el pueblo palestino y la comunidad global esperan más.
Hay que fomentar un entorno que lleve a la paz, el consenso internacional es firme al respecto: la solución de dos Estados. Los intentos por modificarlo o negarlo siempre han fracasado, apuntó.
Si bien no hay una alternativa a la visión de dos Estados, ante la falta de medidas serias para darle un significado tangible al consenso, se impone ahora la alternativa israelí de un estado basado en el apartheid, denunció Mansur.
De esta forma, añadió, se limita a todo un pueblo el derecho de vivir como seres humanos libres e iguales.
La Carta de la ONU establece el mandato del Consejo de Seguridad para mantener la paz y la seguridad internacionales, y los palestinos exigimos más de él, aseveró.
Al intervenir en el Consejo de Seguridad de la ONU, recordó que cada vez que comparece ante este organismo le pide su actuación decidida para garantizar la aplicación de las resoluciones sobre la cuestión palestina, pues solo así podrán alejarse los palestinos del borde del precipicio.
Debemos salvar las perspectivas de una paz justa y duradera, pero cada vez la vemos más lejos, recalcó el embajador palestino.
El horizonte político para una solución pacífica sigue bloqueado y el papel de este Consejo de Seguridad no puede reducirse a reuniones mensuales para hacer declaraciones, destacó, el pueblo palestino y la comunidad global esperan más.
Hay que fomentar un entorno que lleve a la paz, el consenso internacional es firme al respecto: la solución de dos Estados. Los intentos por modificarlo o negarlo siempre han fracasado, apuntó.
Si bien no hay una alternativa a la visión de dos Estados, ante la falta de medidas serias para darle un significado tangible al consenso, se impone ahora la alternativa israelí de un estado basado en el apartheid, denunció Mansur.
De esta forma, añadió, se limita a todo un pueblo el derecho de vivir como seres humanos libres e iguales.
La Carta de la ONU establece el mandato del Consejo de Seguridad para mantener la paz y la seguridad internacionales, y los palestinos exigimos más de él, aseveró.