Fernández derrotó a Macri y será presidente de Argentina
Hasta el cierre de esta edición, la Dirección Nacional Electoral (DINE) publicó los primeros resultados del escrutinio provisorio, y con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas, Alberto Fernández, se convirtió en el presidente electo, aunque sacó una ventaja menor a la esperada. Con...



Hasta el cierre de esta edición, la Dirección Nacional Electoral (DINE) publicó los primeros resultados del escrutinio provisorio, y con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas, Alberto Fernández, se convirtió en el presidente electo, aunque sacó una ventaja menor a la esperada. Con el 91,48 por ciento del conteo realizado, Fernández suma el 47,84 por ciento de los votos y Mauricio Macri 40,65 por ciento.
Poco después de las diez de la noche, desde el búnker de Juntos por el Cambio, Macri felicitó públicamente a Fernández, reveló que habló por teléfono con el presidente electo y dijo que lo invitó a la Casa Rosada para empezar a planificar la transición de poder: “Lo invité mañana a desayunar en la Rosada porque tiene que empezar un período de transición ordenada que lleve tranquilidad a los argentinos. Lo único importante es el futuro y el bienestar de los argentinos”.
Con respecto a lo que sucedió en las PASO, la distancia entre Fernández y Macri se achicó. En las primarias, Fernández se quedó con el 47,78 por ciento de los sufragios contra un 31,79 por ciento de Macri. En cantidad de votos, eso se tradujo en 12.204.770 para Fernández y 8.121.416 para Macri.
De esta forma, Fernández parece haber superado el porcentaje de votos que logró en las PASO pero igualaría la cantidad de sufragios que obtuvo. Es que con más del 90% de las mesas escrutadas, el candidato del Frente de Todos alcanza los 11.700.935 sufragios, algo así como 500 mil menos que en las primarias. A su turno, el actual presidente cosechó nuevos votantes respecto de las PASO y alcanza los 9.943.321 votos. Es que si se compara con lo realizado el 11 de agosto, con más el 90% de las mesas escrutadas, Macri sumó 1,8 millones de sufragios.
Tercero en cantidad de sufragios viene Roberto Lavagna, que alcanza el 6,17 por ciento de los sufragios, seguido por Nicolás Del Caño con el 2,13 por ciento, Juan José Gómez Centurión con el 1,71 por ciento y José Luis Espert con el 1,47 por ciento.
En tanto, Axel Kicillof logró una contundente victoria en la provincia de Buenos Aires al tiempo que el actual intendente fue reelecto en la ciudad de La Plata. A su turno, Horacio Rodríguez Larreta derrotó a Matías Lammens y superó el 50% de los votos, por lo que aseguró su reelección como Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Respecto de la participación, y tal como anticipó el ministro del Interior Rogelio Frigerio, con el 85,09% de las mesas escrutadas, un 80,84% de los argentinos habilitados para votar lo hicieron este domingo. En base al escrutinio provisorio, la Dirección Nacional Electoral ofrece una simulación sobre cómo quedarían compuestas tanto la Cámara de Diputados como el Senado.
Poco después de las diez de la noche, desde el búnker de Juntos por el Cambio, Macri felicitó públicamente a Fernández, reveló que habló por teléfono con el presidente electo y dijo que lo invitó a la Casa Rosada para empezar a planificar la transición de poder: “Lo invité mañana a desayunar en la Rosada porque tiene que empezar un período de transición ordenada que lleve tranquilidad a los argentinos. Lo único importante es el futuro y el bienestar de los argentinos”.
Con respecto a lo que sucedió en las PASO, la distancia entre Fernández y Macri se achicó. En las primarias, Fernández se quedó con el 47,78 por ciento de los sufragios contra un 31,79 por ciento de Macri. En cantidad de votos, eso se tradujo en 12.204.770 para Fernández y 8.121.416 para Macri.
De esta forma, Fernández parece haber superado el porcentaje de votos que logró en las PASO pero igualaría la cantidad de sufragios que obtuvo. Es que con más del 90% de las mesas escrutadas, el candidato del Frente de Todos alcanza los 11.700.935 sufragios, algo así como 500 mil menos que en las primarias. A su turno, el actual presidente cosechó nuevos votantes respecto de las PASO y alcanza los 9.943.321 votos. Es que si se compara con lo realizado el 11 de agosto, con más el 90% de las mesas escrutadas, Macri sumó 1,8 millones de sufragios.
Tercero en cantidad de sufragios viene Roberto Lavagna, que alcanza el 6,17 por ciento de los sufragios, seguido por Nicolás Del Caño con el 2,13 por ciento, Juan José Gómez Centurión con el 1,71 por ciento y José Luis Espert con el 1,47 por ciento.
En tanto, Axel Kicillof logró una contundente victoria en la provincia de Buenos Aires al tiempo que el actual intendente fue reelecto en la ciudad de La Plata. A su turno, Horacio Rodríguez Larreta derrotó a Matías Lammens y superó el 50% de los votos, por lo que aseguró su reelección como Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Respecto de la participación, y tal como anticipó el ministro del Interior Rogelio Frigerio, con el 85,09% de las mesas escrutadas, un 80,84% de los argentinos habilitados para votar lo hicieron este domingo. En base al escrutinio provisorio, la Dirección Nacional Electoral ofrece una simulación sobre cómo quedarían compuestas tanto la Cámara de Diputados como el Senado.