Barcelona vive nueva jornada de protestas independentistas
En Barcelona se desarrolló este miércoles la tercera jornada de protestas independentistas que ya han derivado en enfrentamientos con la Policía, altercados e incendios en las calles. Miles de manifestantes se congregaron en el centro de la ciudad en protesta contra el fallo del Tribunal...
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
En Barcelona se desarrolló este miércoles la tercera jornada de protestas independentistas que ya han derivado en enfrentamientos con la Policía, altercados e incendios en las calles.
Miles de manifestantes se congregaron en el centro de la ciudad en protesta contra el fallo del Tribunal Supremo que condenó el pasado lunes a la mayoría de los líderes independentistas que estaban encausados por el proceso soberanista de 2017 a entre 9 y 13 años de prisión.
Los congregados más violentos montaron barricadas incendiarias, quemando autos y contenedores de basura, y lanzaron cócteles molotov mientras que otros lanzaron rollos de papel higiénico para manifestar su desacuerdo con la sentencia del 'procés'.
Según el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), 41 personas han resultado heridas, 28 de ellas en Barcelona, en medio de las protestas en Cataluña.
Los Mossos d'Escuadra denunciaron que algunos grupos de manifestantes lanzaron piedras, petardos y objetos con ácido en la zona del paseo de San Juan y la calle Diputació, donde también se han escuchado gritos exigiendo la dimisión del 'conseller' de Interior de la Generalitat de Cataluña, Miquel Buch.
El presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, ha pedido al presidente de Cataluña, Quim Torra, que condene el uso de la violencia en las protestas y ha advertido que la respuesta a la situación se va a "modular" en función "de la actitud y las decisiones de los líderes independentistas", tras recalcar que "ante los actos violentos, el Gobierno reitera que no va a consentir bajo ningún concepto que la violencia se imponga".
"Tanto él [Torra] como los miembros de su Gobierno tienen el deber político y moral de condenar con máxima claridad el uso de la violencia en Cataluña. Ningún gobernante puede ocultar su fracaso tras cortinas de humo y fuego", ha sentenciado.
Este miércoles, cinco manifestaciones denominadas "marchas por la libertad" han partido desde diferentes puntos del interior de Cataluña hacia Barcelona, donde esperan llegar el próximo viernes.
Torra pide frenar violencia
Tras la tercera jornada de protestas en Cataluña, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, dio un breve mensaje en el que condenó la violencia e hizo un llamado "a la calma y la serenidad".
El presidente de la Generalitat recalcó que no existe "razón ni justificación para quemar coches" o protagonizar "cualquier otro acto violento", tras asegurar que los incidentes han sido causados por "un grupo de infiltrados" que intenta influir en la imagen de millones de catalanes que han salido a las calles a protestar siempre "de manera firme, pero serena".
"La protesta debe ser siempre pacífica y cívica. Cuanto más masiva, mejor. Pero siempre pacífica", declaró.
Torra llamó a no caer en provocaciones. "Es normal y es bueno que protestamos por una sentencia injusta y absolutamente aberrante", dijo Torra tras la condena de nueve líderes catalanes a penas de prisión entre nueve y doce años.
En su mensaje, Torra llamó al movimiento independentista a continuar con "serenidad, determinación, civismo y no violencia".
Miles de manifestantes se congregaron en el centro de la ciudad en protesta contra el fallo del Tribunal Supremo que condenó el pasado lunes a la mayoría de los líderes independentistas que estaban encausados por el proceso soberanista de 2017 a entre 9 y 13 años de prisión.
Los congregados más violentos montaron barricadas incendiarias, quemando autos y contenedores de basura, y lanzaron cócteles molotov mientras que otros lanzaron rollos de papel higiénico para manifestar su desacuerdo con la sentencia del 'procés'.
Según el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), 41 personas han resultado heridas, 28 de ellas en Barcelona, en medio de las protestas en Cataluña.
Los Mossos d'Escuadra denunciaron que algunos grupos de manifestantes lanzaron piedras, petardos y objetos con ácido en la zona del paseo de San Juan y la calle Diputació, donde también se han escuchado gritos exigiendo la dimisión del 'conseller' de Interior de la Generalitat de Cataluña, Miquel Buch.
El presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, ha pedido al presidente de Cataluña, Quim Torra, que condene el uso de la violencia en las protestas y ha advertido que la respuesta a la situación se va a "modular" en función "de la actitud y las decisiones de los líderes independentistas", tras recalcar que "ante los actos violentos, el Gobierno reitera que no va a consentir bajo ningún concepto que la violencia se imponga".
"Tanto él [Torra] como los miembros de su Gobierno tienen el deber político y moral de condenar con máxima claridad el uso de la violencia en Cataluña. Ningún gobernante puede ocultar su fracaso tras cortinas de humo y fuego", ha sentenciado.
Este miércoles, cinco manifestaciones denominadas "marchas por la libertad" han partido desde diferentes puntos del interior de Cataluña hacia Barcelona, donde esperan llegar el próximo viernes.
Torra pide frenar violencia
Tras la tercera jornada de protestas en Cataluña, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, dio un breve mensaje en el que condenó la violencia e hizo un llamado "a la calma y la serenidad".
El presidente de la Generalitat recalcó que no existe "razón ni justificación para quemar coches" o protagonizar "cualquier otro acto violento", tras asegurar que los incidentes han sido causados por "un grupo de infiltrados" que intenta influir en la imagen de millones de catalanes que han salido a las calles a protestar siempre "de manera firme, pero serena".
"La protesta debe ser siempre pacífica y cívica. Cuanto más masiva, mejor. Pero siempre pacífica", declaró.
Torra llamó a no caer en provocaciones. "Es normal y es bueno que protestamos por una sentencia injusta y absolutamente aberrante", dijo Torra tras la condena de nueve líderes catalanes a penas de prisión entre nueve y doce años.
En su mensaje, Torra llamó al movimiento independentista a continuar con "serenidad, determinación, civismo y no violencia".