Perú: anuncian acción legal contra extitular de Congreso
El presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció ayer una posible acción legal contra el extitular del parlamento Pedro Olaechea, a quien acusó de usurpación por ostentar el cargo pese a que el Legislativo ha sido disuelto. En una visita al sureño puerto de Ilo, el mandatario señaló que...



El presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció ayer una posible acción legal contra el extitular del parlamento Pedro Olaechea, a quien acusó de usurpación por ostentar el cargo pese a que el Legislativo ha sido disuelto.
En una visita al sureño puerto de Ilo, el mandatario señaló que Olaechea incurrió en ese delito al firmar una demanda contra la disolución, como 'Presidente del Congreso', cargo que no tiene desde que este fue cesado constitucionalmente el 30 de septiembre.
'Eso tiene un nombre absolutamente claro: usurpación de cargo y de funciones. En consecuencia, seguramente, el procurador de la Presidencia del Consejo de Ministros actuará conforme a ley', declaró y señaló que Olaechea es ahora solo titular de la Comisión Permanente a cargo de tareas administrativas del Congreso.
'Cada quien tiene que ser responsable de sus actos', añadió, al subrayar el carácter constitucional y legal del decreto de disolución del Legislativo ante un impasse con este.
'No hay presidente del Congreso porque, usando el respaldo de la ley y la Constitución, el Congreso ha sido disuelto y va a elegirse nuevamente en enero', agregó.
Vizcarra explicó que el ex titular del Legislativo ya no tiene el cargo 'y si presenta un documento firmando como presidente del Congreso está infringiendo una norma, usurpando un cargo que no le corresponde, él es presidente de la Comisión Permanente'.
Se pronunció por la plena transparencia de los comicios de enero y a la participación de los jovenes no solo mediante el voto, sino buscando tener representación en el Congreso.
'Todos tenemos que poner nuestro máximo esfuerzo para que las elecciones del 26 de enero sean limpias, transparente, donde la juventud pueda estar representada', expresó.
El gobierno otorgó esta semana por decreto al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fondos y facultades para la realización de los comicios, en los que se elegirá a los 130 legisladores que reemplazarán a los recién disueltos.
El JNE anunció el cronograma electoral, que incluye los plazos para inscribir e impugnar candidatos, la modalidad de selección de los mismos y otros detalles.
En una visita al sureño puerto de Ilo, el mandatario señaló que Olaechea incurrió en ese delito al firmar una demanda contra la disolución, como 'Presidente del Congreso', cargo que no tiene desde que este fue cesado constitucionalmente el 30 de septiembre.
'Eso tiene un nombre absolutamente claro: usurpación de cargo y de funciones. En consecuencia, seguramente, el procurador de la Presidencia del Consejo de Ministros actuará conforme a ley', declaró y señaló que Olaechea es ahora solo titular de la Comisión Permanente a cargo de tareas administrativas del Congreso.
'Cada quien tiene que ser responsable de sus actos', añadió, al subrayar el carácter constitucional y legal del decreto de disolución del Legislativo ante un impasse con este.
'No hay presidente del Congreso porque, usando el respaldo de la ley y la Constitución, el Congreso ha sido disuelto y va a elegirse nuevamente en enero', agregó.
Vizcarra explicó que el ex titular del Legislativo ya no tiene el cargo 'y si presenta un documento firmando como presidente del Congreso está infringiendo una norma, usurpando un cargo que no le corresponde, él es presidente de la Comisión Permanente'.
Se pronunció por la plena transparencia de los comicios de enero y a la participación de los jovenes no solo mediante el voto, sino buscando tener representación en el Congreso.
'Todos tenemos que poner nuestro máximo esfuerzo para que las elecciones del 26 de enero sean limpias, transparente, donde la juventud pueda estar representada', expresó.
El gobierno otorgó esta semana por decreto al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fondos y facultades para la realización de los comicios, en los que se elegirá a los 130 legisladores que reemplazarán a los recién disueltos.
El JNE anunció el cronograma electoral, que incluye los plazos para inscribir e impugnar candidatos, la modalidad de selección de los mismos y otros detalles.