Biden respalda pesquisa de juicio político contra Trump
El ex vicemandatario y aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos Joe Biden apoyó ayer por primera vez la investigación de juicio político contra el gobernante republicano Donald Trump. De acuerdo con Biden, segundo al mando del Gobierno de Barack Obama (2009-2017), el...



El ex vicemandatario y aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos Joe Biden apoyó ayer por primera vez la investigación de juicio político contra el gobernante republicano Donald Trump.
De acuerdo con Biden, segundo al mando del Gobierno de Barack Obama (2009-2017), el presidente Trump ha violado las responsabilidades de su cargo y cometido actos que merecen un proceso de destitución.
Trump está agujereando nuestra Constitución, y no podemos dejar que se salga con la suya, manifestó el otrora vicegobernante en un acto de campaña en Rochester, New Hampshire.
La referida pesquisa fue anunciada hace 15 días por la titular de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, y para la decisión al respecto influyeron los reportes sobre un diálogo telefónico, el pasado 25 de julio, entre Trump y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky.
Así, se abrió el camino al proceso mediante el cual se puede recomendar al pleno de esa entidad aprobar artículos de 'impeachment' desfavorables al mandatario por conductas que los legisladores consideren que debe salir del puesto.
Según la transcripción de la plática, difundida el 25 de septiembre por la Casa Blanca, Trump pidió a Zelensky contactar al fiscal general estadounidense, William Barr, para abordar una posible investigación relacionada con Biden y su hijo Hunter.
Joe Biden es uno de los principales candidatos demócratas a la mansión ejecutiva y resulta muy posible que sea el rival de Trump en los próximos comicios presidenciales.
Hecha pública en la red social Twitter el 26 de septiembre por el titular del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, Adam Schiff, la denuncia sobre la llamada planteó preocupaciones acerca de los esfuerzos para restringir el acceso a sus registros.
El denunciante de la comunidad de inteligencia, sin identificar y blanco de numerosas críticas por parte de Trump, sostuvo que había recibido información de varios funcionarios gubernamentales de que el mandatario estaba 'usando el poder de su oficina para solicitar la interferencia de un Gobierno extranjero en las elecciones estadounidenses de 2020'.
De acuerdo con Biden, segundo al mando del Gobierno de Barack Obama (2009-2017), el presidente Trump ha violado las responsabilidades de su cargo y cometido actos que merecen un proceso de destitución.
Trump está agujereando nuestra Constitución, y no podemos dejar que se salga con la suya, manifestó el otrora vicegobernante en un acto de campaña en Rochester, New Hampshire.
La referida pesquisa fue anunciada hace 15 días por la titular de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, y para la decisión al respecto influyeron los reportes sobre un diálogo telefónico, el pasado 25 de julio, entre Trump y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky.
Así, se abrió el camino al proceso mediante el cual se puede recomendar al pleno de esa entidad aprobar artículos de 'impeachment' desfavorables al mandatario por conductas que los legisladores consideren que debe salir del puesto.
Según la transcripción de la plática, difundida el 25 de septiembre por la Casa Blanca, Trump pidió a Zelensky contactar al fiscal general estadounidense, William Barr, para abordar una posible investigación relacionada con Biden y su hijo Hunter.
Joe Biden es uno de los principales candidatos demócratas a la mansión ejecutiva y resulta muy posible que sea el rival de Trump en los próximos comicios presidenciales.
Hecha pública en la red social Twitter el 26 de septiembre por el titular del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, Adam Schiff, la denuncia sobre la llamada planteó preocupaciones acerca de los esfuerzos para restringir el acceso a sus registros.
El denunciante de la comunidad de inteligencia, sin identificar y blanco de numerosas críticas por parte de Trump, sostuvo que había recibido información de varios funcionarios gubernamentales de que el mandatario estaba 'usando el poder de su oficina para solicitar la interferencia de un Gobierno extranjero en las elecciones estadounidenses de 2020'.