Vizcarra fustiga la corrupción e impunidad
El presidente peruano, Martín Vizcarra, destacó ayer el concepto de la paz justa, la que consideró que no es posible si hay corrupción e impunidad, al inaugurar una reunión sobre misiones internacionales de paz. En la apertura de la 25 Conferencia Anual de la Asociación Internacional de...



El presidente peruano, Martín Vizcarra, destacó ayer el concepto de la paz justa, la que consideró que no es posible si hay corrupción e impunidad, al inaugurar una reunión sobre misiones internacionales de paz.
En la apertura de la 25 Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Centros de Entrenamiento para el Mantenimiento de la Paz (APTC), Vizcarra planteó que una paz justa depende de las misiones y de mejorar las condiciones de vida y oportunidades para los ciudadanos, a través de servicios básicos, educación y salud.
Añadió que 'no puede haber paz y justicia si hay corrupción e impunidad, las cuales erosionan la democracia, truncan la vida y esperanzas de la ciudadanía, y ponen en peligro la gobernabilidad y el futuro de los países'.
El presidente apuntó que contra esos males se requiere convicción, firmeza y perseverancia, camino en el que está Perú, 'en el convencimiento de que necesitamos fortalecer las instituciones y capacidades para mantener la paz'.
'Somos un país que promueve el multilateralismo, el diálogo y la lucha contra el cambio climático', aseveró.
Añadió que su país cree firmemente en el desarrollo sostenible, 'donde todos los ciudadanos tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse en igualdad de condiciones', enfatizó Vizcarra.
Reafirmó su compromiso con los esfuerzos de la comunidad internacional para responder a los desafíos del mundo por la paz y seguridad y destacó que Perú es miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y despliega importantes gestiones para hacer más eficiente las operaciones de paz.
Vizcarra dijo también que Perú es un país democrático, comprometido con la defensa de los derechos humanos y las libertades civiles y donde impera el estado de derecho.
En la apertura de la 25 Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Centros de Entrenamiento para el Mantenimiento de la Paz (APTC), Vizcarra planteó que una paz justa depende de las misiones y de mejorar las condiciones de vida y oportunidades para los ciudadanos, a través de servicios básicos, educación y salud.
Añadió que 'no puede haber paz y justicia si hay corrupción e impunidad, las cuales erosionan la democracia, truncan la vida y esperanzas de la ciudadanía, y ponen en peligro la gobernabilidad y el futuro de los países'.
El presidente apuntó que contra esos males se requiere convicción, firmeza y perseverancia, camino en el que está Perú, 'en el convencimiento de que necesitamos fortalecer las instituciones y capacidades para mantener la paz'.
'Somos un país que promueve el multilateralismo, el diálogo y la lucha contra el cambio climático', aseveró.
Añadió que su país cree firmemente en el desarrollo sostenible, 'donde todos los ciudadanos tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse en igualdad de condiciones', enfatizó Vizcarra.
Reafirmó su compromiso con los esfuerzos de la comunidad internacional para responder a los desafíos del mundo por la paz y seguridad y destacó que Perú es miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y despliega importantes gestiones para hacer más eficiente las operaciones de paz.
Vizcarra dijo también que Perú es un país democrático, comprometido con la defensa de los derechos humanos y las libertades civiles y donde impera el estado de derecho.