Denuncian a Moro por acceso a datos sobre Jair Bolsonaro
El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil denunció ayer en la Procuraduría General de la República al exjuez Sérgio Moro por supuestamente acceder a datos confidenciales sobre el presidente Jair Bolsonaro. Elevado al cargo de ministro de Justicia, el ex paladín de la ética y la moral...



El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil denunció ayer en la Procuraduría General de la República al exjuez Sérgio Moro por supuestamente acceder a datos confidenciales sobre el presidente Jair Bolsonaro.
Elevado al cargo de ministro de Justicia, el ex paladín de la ética y la moral no parece avergonzado por las violaciones que comete, como en el extraño intento de defender a Bolsonaro de las sospechas de la llamada Caja 2, contabilidad paralela, durante la campaña electoral, indica una nota divulgada en la página del PT.
Precisa que los diputados Paulo Pimenta y Paulo Teixeira, del PT, piden a la Fiscalía que determine si Moro tuvo acceso a datos confidenciales que involucran a Bolsonaro en un esquema de la Caja dos.
El texto asegura que, 'más que proteger al candidato que ayudó a elegir a cambio de un puesto en el Gobierno federal, Moro cometió un 'desliz' en la defensa que hizo de Bolsonaro en las redes sociales el domingo'.
Lo anterior, prosigue, 'implica que el Ministerio Público Federal y la Policía Federal (PF) no tienen evidencia de la Caja dos contra su jefe Bolsonaro. Pero, ¿cómo está tan seguro, ya que las investigaciones se llevan a cabo en secreto y el ministro no puede acceder?'.
Ante esto, la bancada del PT en la Cámara de Diputados reaccionó de inmediato y, por iniciativa de Pimenta y Paulo Teixeira, envía una denuncia contra el exjuez a la Fiscalía General para investigar el posible delito de violación ilegal del secreto y uso de información privilegiada.
Si de hecho obtuvo información privilegiada, Moro engordará la lista de presuntos crímenes que ya pesan en su biografía, pues tiene evidencia concreta de malversación de fondos, impropiedad administrativa, abuso de autoridad y formación de pandillas.
'Lo que puedo decir es que se debe determinar si ha habido o no una violación del secreto de investigación para el ministro. De todos modos, no es la primera vez que surge esta duda sobre Sérgio Moro', resume el jurista Pedro Serrano.
Serrano explica que ni siquiera el hecho de que la PF esté subordinada a su cartera le da derecho a información privilegiada.
Elevado al cargo de ministro de Justicia, el ex paladín de la ética y la moral no parece avergonzado por las violaciones que comete, como en el extraño intento de defender a Bolsonaro de las sospechas de la llamada Caja 2, contabilidad paralela, durante la campaña electoral, indica una nota divulgada en la página del PT.
Precisa que los diputados Paulo Pimenta y Paulo Teixeira, del PT, piden a la Fiscalía que determine si Moro tuvo acceso a datos confidenciales que involucran a Bolsonaro en un esquema de la Caja dos.
El texto asegura que, 'más que proteger al candidato que ayudó a elegir a cambio de un puesto en el Gobierno federal, Moro cometió un 'desliz' en la defensa que hizo de Bolsonaro en las redes sociales el domingo'.
Lo anterior, prosigue, 'implica que el Ministerio Público Federal y la Policía Federal (PF) no tienen evidencia de la Caja dos contra su jefe Bolsonaro. Pero, ¿cómo está tan seguro, ya que las investigaciones se llevan a cabo en secreto y el ministro no puede acceder?'.
Ante esto, la bancada del PT en la Cámara de Diputados reaccionó de inmediato y, por iniciativa de Pimenta y Paulo Teixeira, envía una denuncia contra el exjuez a la Fiscalía General para investigar el posible delito de violación ilegal del secreto y uso de información privilegiada.
Si de hecho obtuvo información privilegiada, Moro engordará la lista de presuntos crímenes que ya pesan en su biografía, pues tiene evidencia concreta de malversación de fondos, impropiedad administrativa, abuso de autoridad y formación de pandillas.
'Lo que puedo decir es que se debe determinar si ha habido o no una violación del secreto de investigación para el ministro. De todos modos, no es la primera vez que surge esta duda sobre Sérgio Moro', resume el jurista Pedro Serrano.
Serrano explica que ni siquiera el hecho de que la PF esté subordinada a su cartera le da derecho a información privilegiada.