Fernández aboga por recomponer industria argentina
El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, sostuvo ayer aquí un encuentro con los máximos representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), a los que prometió trabajar duro para recomponer ese sector. En el encuentro, el aspirante favorito a llegar a la Casa...



El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, sostuvo ayer aquí un encuentro con los máximos representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), a los que prometió trabajar duro para recomponer ese sector.
En el encuentro, el aspirante favorito a llegar a la Casa Rosada, según las encuestas, les manifestó a los empresarios de la industria que de ganar las elecciones del 27 de octubre entre todos pondrán de pie y de vuelta un rubro tan significativo, castigado duramente por la recesión que vive este país.
Al término de la reunión, acompañado por el titular de la entidad empresarial, Miguel Acevedo, Fernández apuntó que a la industria hay que dejar de maltratarla como se sucedió durante estos años y lamentó como el 50 por ciento de la capacidad industrial no está siendo utilizada en materia alimentaria.
Nos jactamos de ser un país que puede dar alimentos a millones de argentinos y el 50 por ciento de la capacidad alimentaria está paralizada, apuntó el candidato que más puntaje sacó en agosto pasado en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
En el encuentro estuvieron presentes varios directivos de la UIA, quienes le presentaron al aspirante presidencial su propuesta ‘Plan Productivo 2020-2023’, una plataforma para generar valor y exportarlo al mundo'.
Interrogado por el tema del dólar que hoy volvió a hundir otro poco más al peso argentino al cotizarse por encima de 60, Fernández insistió que sigue siendo un gran problema pues cada vez hace perder permanentemente reservas a Argentina.
Por su parte, el presidente Mauricio Macri, con el mismo discurso en el que reitera que 'ahora viene la etapa del crecimiento', llevó su caravana del Sí se puede a la provincia de Santa Fe.
En el encuentro, el aspirante favorito a llegar a la Casa Rosada, según las encuestas, les manifestó a los empresarios de la industria que de ganar las elecciones del 27 de octubre entre todos pondrán de pie y de vuelta un rubro tan significativo, castigado duramente por la recesión que vive este país.
Al término de la reunión, acompañado por el titular de la entidad empresarial, Miguel Acevedo, Fernández apuntó que a la industria hay que dejar de maltratarla como se sucedió durante estos años y lamentó como el 50 por ciento de la capacidad industrial no está siendo utilizada en materia alimentaria.
Nos jactamos de ser un país que puede dar alimentos a millones de argentinos y el 50 por ciento de la capacidad alimentaria está paralizada, apuntó el candidato que más puntaje sacó en agosto pasado en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
En el encuentro estuvieron presentes varios directivos de la UIA, quienes le presentaron al aspirante presidencial su propuesta ‘Plan Productivo 2020-2023’, una plataforma para generar valor y exportarlo al mundo'.
Interrogado por el tema del dólar que hoy volvió a hundir otro poco más al peso argentino al cotizarse por encima de 60, Fernández insistió que sigue siendo un gran problema pues cada vez hace perder permanentemente reservas a Argentina.
Por su parte, el presidente Mauricio Macri, con el mismo discurso en el que reitera que 'ahora viene la etapa del crecimiento', llevó su caravana del Sí se puede a la provincia de Santa Fe.