• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

"Región del golfo Pérsico está al borde del colapso”

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, se dirige a los líderes mundiales en la segunda jornada de la 74.ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas. Rohaní inició su alocución asegurando que Oriente Medio se encuentra actualmente entre las "llamas de la guerra" y que la mayor...

Internacional
  • Reuters
  • 26/09/2019 00:00
"Región del golfo Pérsico está al borde del colapso”
IRÁN-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente de Irán, Hasán Rohaní, se dirige a los líderes mundiales en la segunda jornada de la 74.ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Rohaní inició su alocución asegurando que Oriente Medio se encuentra actualmente entre las "llamas de la guerra" y que la mayor víctima de esta situación es el "pueblo oprimido" de Palestina."[Medio Oriente] está en medio del derramamiento de sangre, la agresión, la ocupación y el fanatismo sectario y religioso", acentúa.

El mandatario iraní enfatizó en la tensión que Teherán mantiene con Washington, manifestando que su nación ha tenido que "resistir el terrorismo económico más despiadado" de parte de EE.UU.

"El Gobierno de EE.UU. impone sanciones extraterritoriales y emite amenazas contra otras naciones. Ha hecho grandes esfuerzos para privar a Irán de las ventajas de la participación en la economía mundial", aseguró el presidente.

En ese aspecto, Rohaní reiteró que Irán "no puede creer en la invitación a negociar" de EE.UU., al considerar que ese país aplicó las sanciones "más firmes de la historia contra la dignidad y la prosperidad de la nación".

"Nuestra respuesta a cualquier negociación bajo sanciones es negativa (…) [Irán] nunca va a negociar con un enemigo que busca lograr que nos dobleguemos utilizando armas de pobreza, presión y sanciones", anunció Rohaní.

"Coalición de la esperanza"

Rohaní propuso a los países del golfo Pérsico la creación de una "coalición de la esperanza" con el objetivo de fomentar "la paz, la estabilidad, el progreso y el bienestar" a nivel regional. Esta iniciativa estaría fundamentada en los principios de "no agresión y no injerencia" en los asuntos de otros países. Incluiría, entre otros, libertad de navegación y transferencia libre de petróleo y otros recursos hacia y desde el estrecho de Ormuz, explicó el líder.

Para hacer realidad esta idea o cualquier iniciativa encaminada a lograr la estabilidad regional se hace necesaria la no interferencia de naciones extranjeras y la participación conjunta entre los países de Medio Oriente.

"La seguridad en nuestra región se producirá cuando se retiren las tropas estadounidenses. La seguridad no se va a garantizar con las armas y las intervenciones estadounidenses", expresó el presidente, señalando que EE.UU. no es su "vecino".

La actitud del Gobierno estadounidense frente al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) constituye un "quebrantamiento de la independencia económica, la política y la soberanía" de todos los países del mundo, opina Rohaní.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Asamblea General de las Naciones Unidas
  • #IRA
  • #Golfo Pérsico
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
  • Internacional
  • 10/04/2025
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
  • Internacional
  • 09/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS