• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Noruega reafirma respaldo al proceso de paz en Colombia

Noruega, garante junto con Cuba de la mesa de conversaciones entre el Estado y la ex guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), reafirmó su compromiso con la paz de este país sudamericano. John Petter Opdahl, embajador de esa nación europea aquí,...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 22/09/2019 00:00
Noruega reafirma respaldo al proceso de paz en Colombia
COLOMBIA-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Noruega, garante junto con Cuba de la mesa de conversaciones entre el Estado y la ex guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), reafirmó su compromiso con la paz de este país sudamericano.

John Petter Opdahl, embajador de esa nación europea aquí, expresó en una entrevista divulgada ayer por la Fundación Paz y Reconciliación que 'para nosotros es muy importante apoyar la reincorporación de los exguerrilleros porque nos parece clave para el futuro del país, pero también para la estabilidad y la seguridad nacional'.

Nunca hemos dejado abandonado un proceso. Noruega ha sido un socio confiable y coherente en procesos largos, enfatizó el diplomático.

Hemos visto que, a pesar de la situación que tuvimos con la salida del proceso de algunos de los excomandantes, es importante ver que hay muchos proyectos productivos en marcha, ya implementados, y veo que la implementación va a un buen ritmo, opinó.

Al mismo tiempo, apuntó Opdahl, 'la comunidad internacional, como el Gobierno mismo, hemos sido muy claros en que aquí estamos apoyando absolutamente a quienes están dentro del proceso y quieren seguir adelante'.

A su juicio, dentro de la comunidad internacional y también en la gran mayoría de los colombianos en 2019, es imposible no imaginarse un camino sin paz y sin cumplimiento de los acuerdos para que haya un desarrollo sostenible y seguro para la población.

Hay una generación nueva que quiere cuidar su país de una manera diferente y, para lograr eso, el camino es la paz, es poder vivir en un país más tranquilo, enfatizó.

El 31 de agosto último, Cuba y Noruega ratificaron su compromiso con la paz de este país sudamericano y expresaron su profunda preocupación por el reinicio de la lucha armada por parte de algunos miembros de las FARC-EP.

Los países garantes 'respaldan a todos aquellos que defienden el proceso de paz en Colombia y confirman la vigencia del histórico Acuerdo Final de Paz y consideran que su implementación efectiva y estricto cumplimiento es el camino para preservar la paz', manifestaron mediante un comunicado.

En este contexto, apuntaron, reviste particular relevancia la protección de la Jurisdicción Especial para la Paz, que fue diseñada y acordada con el objetivo prioritario de garantizar la verdad, justicia, reparación y no repetición.

También consideran de particular relevancia los temas vinculados con la reforma agraria, la sustitución de cultivos de uso ilícitos, la seguridad y la plena reintegración y reincorporación de los excombatientes de las FARC-EP a la vida civil, en interés de consolidar el proceso de paz.

El 29 de agosto último, algunos ex miembros de las extintas FARC-EP anunciaron el inicio de una nueva etapa de lucha como respuesta a la 'traición del Estado colombiano a los Acuerdos de Paz' firmados en 2016.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Noruega
  • #Proceso de paz
  • #Colombia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
  • Internacional
  • 08/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS