Trump insiste en reforzar lucha contra los talibanes
El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró hoy las amenazas de incrementar la lucha contra el movimiento Talibán en Afganistán, a pocos días de cancelar las negociaciones de paz con el grupo insurgente. Al intervenir en una ceremonia en la sede del Departamento de Defensa, en...



El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró hoy las amenazas de incrementar la lucha contra el movimiento Talibán en Afganistán, a pocos días de cancelar las negociaciones de paz con el grupo insurgente.
Al intervenir en una ceremonia en la sede del Departamento de Defensa, en Arlington, Virginia, cerca de esta capital, por el aniversario 18 de los actos terroristas del 11 de septiembre de 2001, Trump recalcó que el combate continuará.
“En los últimos cuatro días hemos golpeado a nuestro enemigo más fuertemente de lo que jamás lo habíamos hecho, y eso continuará”, insistió el mandatario republicano. Recordó que el último fin de semana tenía previsto conversaciones secretas en la residencia presidencial de Camp David con los talibanes y el Gobierno afgano a favor de un acuerdo de paz, y las suspendió.
La decisión se produjo, manifestó, tras enterarse de que un atentado de los talibanes en Kabul mató a un soldado estadounidense y a otras 11 personas. Creyeron (los talibanes) que usarían ese ataque para demostrar fuerza, pero evidenciaron una debilidad imparable, consideró el jefe de Estado.
“Si por algún motivo vuelven a nuestro país, iremos donde quiera que estén y usaremos un grado de fuerza que Estados Unidos nunca ha usado antes, y no estoy hablando de la fuerza nuclear”, agregó.
A juicio de Trump, el 11 de septiembre de 2001 fue un día lleno de honor y pena, y recordó, además, momentos de la tragedia en su discurso, que siguió a un tradicional homenaje en la Casa Blanca.
Una de las fachadas del Pentágono recibió hace 18 años la colisión de una aeronave, lo cual provocó el deceso de 125 personas dentro del edificio y de las 64 que iban a bordo.
Otros dos aviones impactaron las Torres Gemelas del World Trade Center, de Nueva York, y un cuarto cayó en Shanksville, Pensilvania, después de que los pasajeros se enfrentaran a los terroristas del grupo criminal Al Qaeda para intentar retomar el control del secuestrado medio de transporte.
Hasta el último lugar se trasladó el vicepresidente, Mike Pence, con el fin de rendir tributo a los héroes de ese vuelo 93 de la compañía United Airlines.
Al intervenir en una ceremonia en la sede del Departamento de Defensa, en Arlington, Virginia, cerca de esta capital, por el aniversario 18 de los actos terroristas del 11 de septiembre de 2001, Trump recalcó que el combate continuará.
“En los últimos cuatro días hemos golpeado a nuestro enemigo más fuertemente de lo que jamás lo habíamos hecho, y eso continuará”, insistió el mandatario republicano. Recordó que el último fin de semana tenía previsto conversaciones secretas en la residencia presidencial de Camp David con los talibanes y el Gobierno afgano a favor de un acuerdo de paz, y las suspendió.
La decisión se produjo, manifestó, tras enterarse de que un atentado de los talibanes en Kabul mató a un soldado estadounidense y a otras 11 personas. Creyeron (los talibanes) que usarían ese ataque para demostrar fuerza, pero evidenciaron una debilidad imparable, consideró el jefe de Estado.
“Si por algún motivo vuelven a nuestro país, iremos donde quiera que estén y usaremos un grado de fuerza que Estados Unidos nunca ha usado antes, y no estoy hablando de la fuerza nuclear”, agregó.
A juicio de Trump, el 11 de septiembre de 2001 fue un día lleno de honor y pena, y recordó, además, momentos de la tragedia en su discurso, que siguió a un tradicional homenaje en la Casa Blanca.
Una de las fachadas del Pentágono recibió hace 18 años la colisión de una aeronave, lo cual provocó el deceso de 125 personas dentro del edificio y de las 64 que iban a bordo.
Otros dos aviones impactaron las Torres Gemelas del World Trade Center, de Nueva York, y un cuarto cayó en Shanksville, Pensilvania, después de que los pasajeros se enfrentaran a los terroristas del grupo criminal Al Qaeda para intentar retomar el control del secuestrado medio de transporte.
Hasta el último lugar se trasladó el vicepresidente, Mike Pence, con el fin de rendir tributo a los héroes de ese vuelo 93 de la compañía United Airlines.