Candidatos son blanco de violencia en Colombia
Los candidatos a las elecciones regionales y locales de octubre próximo en Colombia son hoy blanco de la violencia, lo cual se refleja en hechos como asesinatos y secuestros. Uno de los incidentes más recientes fue el secuestro de Óscar Lombana, candidato a la Alcaldía del municipio de...
Los candidatos a las elecciones regionales y locales de octubre próximo en Colombia son hoy blanco de la violencia, lo cual se refleja en hechos como asesinatos y secuestros.
Uno de los incidentes más recientes fue el secuestro de Óscar Lombana, candidato a la Alcaldía del municipio de Potosí (suroeste), reportaron medios locales de prensa.
Acorde con la información divulgada, Lombana fue retenido por sujetos desconocidos. El director del partido Cambio Radical, Germán Córdoba, exigió la liberación inmediata de Lombana y garantías para poder ejercer su candidatura con total seguridad.
'Hacemos un llamado al gobierno nacional para que se tomen todas las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la vida e integridad de nuestro candidato Oscar Lombana', manifestó.
Asimismo, hizo un llamado al Gobierno, al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría Nacional para que estudien la posibilidad de suspender las elecciones en los municipios donde se están saboteando violentamente estos comicios.
Córdoba pidió a la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, garantías de seguridad para los candidatos de su partido y de las otras colectividades, 'queremos unas elecciones democráticas, con garantías y en paz'.
En los primeros días de este mes, se confirmó el asesinato de Karina García, candidata a la Alcaldía del municipio de Suárez (oeste).
García, quien previamente había denunciado amenazas contra su vida, resultó una de las víctimas mortales de un atentado en el que perecieron otras cinco personas.
La Defensoría del Pueblo subrayó recientemente que el 36 por ciento de los municipios colombianos está en riesgo electoral por la presencia de grupos armados ilegales.
Uno de los incidentes más recientes fue el secuestro de Óscar Lombana, candidato a la Alcaldía del municipio de Potosí (suroeste), reportaron medios locales de prensa.
Acorde con la información divulgada, Lombana fue retenido por sujetos desconocidos. El director del partido Cambio Radical, Germán Córdoba, exigió la liberación inmediata de Lombana y garantías para poder ejercer su candidatura con total seguridad.
'Hacemos un llamado al gobierno nacional para que se tomen todas las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la vida e integridad de nuestro candidato Oscar Lombana', manifestó.
Asimismo, hizo un llamado al Gobierno, al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría Nacional para que estudien la posibilidad de suspender las elecciones en los municipios donde se están saboteando violentamente estos comicios.
Córdoba pidió a la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, garantías de seguridad para los candidatos de su partido y de las otras colectividades, 'queremos unas elecciones democráticas, con garantías y en paz'.
En los primeros días de este mes, se confirmó el asesinato de Karina García, candidata a la Alcaldía del municipio de Suárez (oeste).
García, quien previamente había denunciado amenazas contra su vida, resultó una de las víctimas mortales de un atentado en el que perecieron otras cinco personas.
La Defensoría del Pueblo subrayó recientemente que el 36 por ciento de los municipios colombianos está en riesgo electoral por la presencia de grupos armados ilegales.