• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los hondureños rechazan un proyecto en reserva natural

El 9 de septiembre miles de hondureños salieron a las calles en las comunidades capitalinas de El Chimbo, El Hatillo y El Guanábano, en la periferia este de la capital, Tegucigalpa, para protestar contra la construcción del proyecto habitacional “Residencial Bosques de Santa María”, una...

Internacional
  • Reuters
  • 10/09/2019 00:17
Los hondureños rechazan un proyecto en reserva natural
HONDURAS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El 9 de septiembre miles de hondureños salieron a las calles en las comunidades capitalinas de El Chimbo, El Hatillo y El Guanábano, en la periferia este de la capital, Tegucigalpa, para protestar contra la construcción del proyecto habitacional “Residencial Bosques de Santa María”, una comunidad de lujo en las faldas del parque nacional La Tigra, proyecto que puede perjudicar los recursos naturales de zona.

Los manifestantes, que comenzaron las protestas durante las primeras horas de la mañana de este lunes, bloquearon las vías de acceso y se pronunciaron en defensa del medio ambiente y la conservación del agua, amenazados por el proyecto inmobiliario.

El propósito de la manifestación es obligar a las autoridades a desistir de la edificación de inmuebles en la zona del parque nacional, pues La Tigra es una de las principales zonas verdes de la ciudad de Tegucigalpa.

Durante la protesta, los participantes fueron reprimidos por agentes antidisturbios de la policía con mansalva y gases lacrimógenos sin importar, ignorando la presencia de personas de la tercera edad y niños, según denunciaron los pobladores.

La violencia generada por las fuerzas policiales recibió respuesta de los vecinos de las zonas, quienes se unieron a la protesta y se defendieron con piedras, llantas y palos. Según algunos de los manifestantes, las protestas seguirán hasta que se desestime el proyecto habitacional, destinado a personas de altos ingresos.

El vocero de la policía, Edgardo Barahona, justificó el uso de gases tóxicos con la negativa de los manifestantes de liberar una vía de acceso de vehículos.

El proyecto constructivo dañaría las reservas de aguas y bosques que atesora la región, afectando el ecosistema del lugar y disminuyendo la disponibilidad de recursos naturales, pues, según denuncian grupos ambientalistas, un 20 por ciento del terreno total de la inmobiliaria entra en la zona de amortiguamiento de La Tigra.

La capital hondureña enfrenta una severa crisis con el abastecimiento de agua, ya que las principales represas de la ciudad tienen muy bajos niveles del vital líquido.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Honduras
  • #PROTESTAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      2025: Tráfico con “tragones” deja al menos tres muertos
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS