“Supremo Brasil debe acabar con amenazas de Lava Jato”
El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple prisión política, afirmó que el Supremo Tribunal Federal (STF) necesita aplacar las amenazas de miembros de la operación Lava Jato, quienes pensaron que eran los dueños de Brasil. 'Pienso que la Suprema Corte precisa dar un freno...



El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple prisión política, afirmó que el Supremo Tribunal Federal (STF) necesita aplacar las amenazas de miembros de la operación Lava Jato, quienes pensaron que eran los dueños de Brasil.
'Pienso que la Suprema Corte precisa dar un freno de limpieza en casa, porque hubo un momento en que (exjuez Sérgio) Moro y (fiscal Deltan) Dallagnol, más el equipo de la fuerza-tarea pensaban que eran los dueños de Brasil', dijo Lula durante una entrevista concedida a la BBC Brasil y a la Internacional, amplificada este jueves por varios medios nacionales.
Denunció que los mencionados agentes públicos 'amenazaron a la Suprema Corte, al ministro de ese tribunal Teori Zavascki, quien murió, al magistrado del STF Edson Fachin, a la Cámara, al Senado, a la Presidencia y con hacer una huelga de hambre'.
El ex dirigente obrero reiteró que estas personas de la Lava Jato, 'esta fuerza de trabajo fue mordida por la mosca azul (se alimenta de tejidos muertos). Lo peor que se hizo en el planeta Tierra fue el pacto hecho por (Rede) Globo con Lava Jato. Pase cualquier mentira, no importa, que convertiremos todo en verdad'.
'Globo es uno de los medios que ha propagado el odio en este país desde 2013', subrayó el exsindicalista, preso desde el 7 de abril de 2018 por supuestos hechos de corrupción.
Aclaró que no le corresponde a él analizar el comportamiento del STF, pero le reclama, al asegurar que es inocente, que condenen a un ser humano basado en evidencia.
En otra arista de la extensa entrevista con la BBC, el fundador del Partido de los Trabajadores aseguró que existe 'riesgo de soberanía amazónica con el discurso de (presidente Jair) Bolsonaro tratando de poner a su hijo (Eduardo Bolsonaro) como embajador en Estados Unidos, quien sabe si para permitir que las industrias estadounidenses vengan e investiguen el Amazonas'.
'Todos los brasileños tenemos que defender el Amazonas como herencia brasileña. El Amazonas es parte del orgullo brasileño', remarcó.
Ahora, puntualizó, 'para que ella sea parte del orgullo brasileño, tenemos que cuidarla'.
'Pienso que la Suprema Corte precisa dar un freno de limpieza en casa, porque hubo un momento en que (exjuez Sérgio) Moro y (fiscal Deltan) Dallagnol, más el equipo de la fuerza-tarea pensaban que eran los dueños de Brasil', dijo Lula durante una entrevista concedida a la BBC Brasil y a la Internacional, amplificada este jueves por varios medios nacionales.
Denunció que los mencionados agentes públicos 'amenazaron a la Suprema Corte, al ministro de ese tribunal Teori Zavascki, quien murió, al magistrado del STF Edson Fachin, a la Cámara, al Senado, a la Presidencia y con hacer una huelga de hambre'.
El ex dirigente obrero reiteró que estas personas de la Lava Jato, 'esta fuerza de trabajo fue mordida por la mosca azul (se alimenta de tejidos muertos). Lo peor que se hizo en el planeta Tierra fue el pacto hecho por (Rede) Globo con Lava Jato. Pase cualquier mentira, no importa, que convertiremos todo en verdad'.
'Globo es uno de los medios que ha propagado el odio en este país desde 2013', subrayó el exsindicalista, preso desde el 7 de abril de 2018 por supuestos hechos de corrupción.
Aclaró que no le corresponde a él analizar el comportamiento del STF, pero le reclama, al asegurar que es inocente, que condenen a un ser humano basado en evidencia.
En otra arista de la extensa entrevista con la BBC, el fundador del Partido de los Trabajadores aseguró que existe 'riesgo de soberanía amazónica con el discurso de (presidente Jair) Bolsonaro tratando de poner a su hijo (Eduardo Bolsonaro) como embajador en Estados Unidos, quien sabe si para permitir que las industrias estadounidenses vengan e investiguen el Amazonas'.
'Todos los brasileños tenemos que defender el Amazonas como herencia brasileña. El Amazonas es parte del orgullo brasileño', remarcó.
Ahora, puntualizó, 'para que ella sea parte del orgullo brasileño, tenemos que cuidarla'.