“En el juego de la grieta perdemos todos”
El aspirante presidencial argentino Alberto Fernández concluyó ayer una intensa visita de dos días a la provincia de Mendoza, donde dejó varios mensajes y llamó a desterrar de una vez la llamada grieta que divide al país. Con recorridos a varios lugares de esa provincia, conocida por sus...



El aspirante presidencial argentino Alberto Fernández concluyó ayer una intensa visita de dos días a la provincia de Mendoza, donde dejó varios mensajes y llamó a desterrar de una vez la llamada grieta que divide al país.
Con recorridos a varios lugares de esa provincia, conocida por sus vinos, encuentros con empresarios y sindicatos, el candidato por el Frente de Todos sostuvo una intensa agenda con el ojo puesto en la necesidad de dar mayor vigor a las economías regionales.
‘No concibo un país sin economías regionales pujantes y sé lo que significó para Mendoza la caída del consumo de vino durante estos años’, dijo en Twitter el candidato con mayores resultados el pasado 11 de agosto en las elecciones primarias, que lo ponen por delante en la carrera presidencial.
Sin cortapisas, en la última de dos conferencias de prensa que ofreció en Mendoza, esta vez desde la localidad de San Rafael, fustigó duramente las políticas de su rival en las urnas y actual mandatario, Mauricio Macri, al señalar que lo ‘único que produjo son cinco millones de pobres’.
‘Macri destruyó y diezmó la economía. Tenemos que volver a poner en marcha el circuito virtuoso de la economía con equilibrio fiscal, mejorando el superávit y preservando las pocas reservas que nos quedan’, remarcó. Acompañado por la candidata a gobernadora en la provincia desde su coalición política, Anabel Fernández, el otrora jefe de Gabinete de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández señaló que de ganar la presidencia una de sus prioridades estará en ‘reconstruir el desastre’ que vive hoy el país.
‘Vamos a hacer todo lo posible para revertir la situación en el menor tiempo posible. Pero quiero ser sincero: nos dejan tierra arrasada. Les prometo y garantizo que voy a ser transparente y que vamos a ir revirtiendo todo’, declaró.
Con recorridos a varios lugares de esa provincia, conocida por sus vinos, encuentros con empresarios y sindicatos, el candidato por el Frente de Todos sostuvo una intensa agenda con el ojo puesto en la necesidad de dar mayor vigor a las economías regionales.
‘No concibo un país sin economías regionales pujantes y sé lo que significó para Mendoza la caída del consumo de vino durante estos años’, dijo en Twitter el candidato con mayores resultados el pasado 11 de agosto en las elecciones primarias, que lo ponen por delante en la carrera presidencial.
Sin cortapisas, en la última de dos conferencias de prensa que ofreció en Mendoza, esta vez desde la localidad de San Rafael, fustigó duramente las políticas de su rival en las urnas y actual mandatario, Mauricio Macri, al señalar que lo ‘único que produjo son cinco millones de pobres’.
‘Macri destruyó y diezmó la economía. Tenemos que volver a poner en marcha el circuito virtuoso de la economía con equilibrio fiscal, mejorando el superávit y preservando las pocas reservas que nos quedan’, remarcó. Acompañado por la candidata a gobernadora en la provincia desde su coalición política, Anabel Fernández, el otrora jefe de Gabinete de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández señaló que de ganar la presidencia una de sus prioridades estará en ‘reconstruir el desastre’ que vive hoy el país.
‘Vamos a hacer todo lo posible para revertir la situación en el menor tiempo posible. Pero quiero ser sincero: nos dejan tierra arrasada. Les prometo y garantizo que voy a ser transparente y que vamos a ir revirtiendo todo’, declaró.