Interpol oficializa una circular contra Santrich
La Interpol oficializó ayer una circular roja en contra del exguerrillero colombiano Jesús Santrich, requerido también por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de su país. El 9 de julio pasado Santrich debió presentarse ante la CSJ para declarar por los cargos de narcotráfico que le...



La Interpol oficializó ayer una circular roja en contra del exguerrillero colombiano Jesús Santrich, requerido también por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de su país.
El 9 de julio pasado Santrich debió presentarse ante la CSJ para declarar por los cargos de narcotráfico que le imputan Estados Unidos y la Fiscalía colombiana.
En su lugar, llegaron dos de sus abogados que aseguraron no saber dónde se encontraba su representado. Por ello, la Sala Especial de Instrucción de la Corte dictó una orden de captura con fines de indagatoria al excombatiente por su inasistencia a la comparecencia.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia informó a finales de julio sobre la apertura de un incidente de incumplimiento contra Santrich, al ausentarse de la comparecencia por el caso de secuestro.
El 1 de julio último el ex comandante de la otrora guerrilla FARC-EP abandonó su esquema de seguridad y dejó el espacio territorial de capacitación y reincorporación de Tierra Grata, en el municipio de La Paz, departamento de Cesar (noreste).
Ayer, tras conocerse la información de Interpol, Miguel Ceballos, comisionado de Paz, dijo a Blu Radio que la circular roja contra Santrich es muy importante, al tiempo que pidió a los países dar información del paradero del exguerrillero.
El Consejo Nacional de los Comunes del ahora partido FARC afirmó recientemente que trabajará sin descanso por la reconciliación, verdad, justicia, reparación y la no repetición en Colombia.
En una declaración política tras una reunión, el Consejo manifestó su respaldo a la 'Declaración Pública emitida por nuestro Consejo Político Nacional, con relación a la no comparecencia de Jesús Santrich ante la CSJ'.
El 9 de julio pasado Santrich debió presentarse ante la CSJ para declarar por los cargos de narcotráfico que le imputan Estados Unidos y la Fiscalía colombiana.
En su lugar, llegaron dos de sus abogados que aseguraron no saber dónde se encontraba su representado. Por ello, la Sala Especial de Instrucción de la Corte dictó una orden de captura con fines de indagatoria al excombatiente por su inasistencia a la comparecencia.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia informó a finales de julio sobre la apertura de un incidente de incumplimiento contra Santrich, al ausentarse de la comparecencia por el caso de secuestro.
El 1 de julio último el ex comandante de la otrora guerrilla FARC-EP abandonó su esquema de seguridad y dejó el espacio territorial de capacitación y reincorporación de Tierra Grata, en el municipio de La Paz, departamento de Cesar (noreste).
Ayer, tras conocerse la información de Interpol, Miguel Ceballos, comisionado de Paz, dijo a Blu Radio que la circular roja contra Santrich es muy importante, al tiempo que pidió a los países dar información del paradero del exguerrillero.
El Consejo Nacional de los Comunes del ahora partido FARC afirmó recientemente que trabajará sin descanso por la reconciliación, verdad, justicia, reparación y la no repetición en Colombia.
En una declaración política tras una reunión, el Consejo manifestó su respaldo a la 'Declaración Pública emitida por nuestro Consejo Político Nacional, con relación a la no comparecencia de Jesús Santrich ante la CSJ'.