Vizcarra autoriza intervención militar en puerto
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, ordenó el domingo la intervención de los militares para mantener el orden en un puerto clave para el sector minero, que podría verse afectado por una protesta contra un importante proyecto de cobre. Vizcarra, en una resolución firmada y publicada...



El presidente de Perú, Martín Vizcarra, ordenó el domingo la intervención de los militares para mantener el orden en un puerto clave para el sector minero, que podría verse afectado por una protesta contra un importante proyecto de cobre.
Vizcarra, en una resolución firmada y publicada por el diario oficial, autorizó a las Fuerzas Armadas apoyar a la policía nacional frente a una nueva protesta en la provincia de Islay que -según el documento- podría complicar las operaciones del Terminal Portuario Matarani, en la región de Arequipa.
Pobladores de Islay protestan desde mediados de julio con bloqueos parciales de carreteras contra del proyecto de cobre Tía María de Southern Copper, que proyecta una inversión de 1.400 millones de dólares.
Para el lunes, diferentes grupos sociales de la región Arequipa esperan iniciar un paro indefinido en apoyo a Islay.
El puerto Matarani es utilizado por importante mineras de cobre del país como Cerro Verde de Freeport McMoRan, Antapaccay de Glencore, Constancia de Hudbay y Las Bambas de la china MMG Ltd, según la privada Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM).
El Gobierno regional del departamento peruano de Arequipa (sur) confirmó que el 5 de agosto comenzará un paro general indefinido de trabajadores, en protesta contra el Ejecutivo por haber autorizado a la empresa Southern Perú la construcción del megaproyecto minero de cobre Tía María, según medios locales.
La semana pasada, la Federación General de Trabajadores de Arequipa anunció la medida de fuerza luego de que Vizcarra sostuviera una reunión, el 25 de julio, con varios gobernadores de la región sur de Perú, en la que se acordó que el Ejecutivo revisaría la licencia otorgada.
Vizcarra, en una resolución firmada y publicada por el diario oficial, autorizó a las Fuerzas Armadas apoyar a la policía nacional frente a una nueva protesta en la provincia de Islay que -según el documento- podría complicar las operaciones del Terminal Portuario Matarani, en la región de Arequipa.
Pobladores de Islay protestan desde mediados de julio con bloqueos parciales de carreteras contra del proyecto de cobre Tía María de Southern Copper, que proyecta una inversión de 1.400 millones de dólares.
Para el lunes, diferentes grupos sociales de la región Arequipa esperan iniciar un paro indefinido en apoyo a Islay.
El puerto Matarani es utilizado por importante mineras de cobre del país como Cerro Verde de Freeport McMoRan, Antapaccay de Glencore, Constancia de Hudbay y Las Bambas de la china MMG Ltd, según la privada Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM).
El Gobierno regional del departamento peruano de Arequipa (sur) confirmó que el 5 de agosto comenzará un paro general indefinido de trabajadores, en protesta contra el Ejecutivo por haber autorizado a la empresa Southern Perú la construcción del megaproyecto minero de cobre Tía María, según medios locales.
La semana pasada, la Federación General de Trabajadores de Arequipa anunció la medida de fuerza luego de que Vizcarra sostuviera una reunión, el 25 de julio, con varios gobernadores de la región sur de Perú, en la que se acordó que el Ejecutivo revisaría la licencia otorgada.