Pierluisi jura momentáneamente como gobernador de Puerto Rico
El abogado Pedro Pierluisi, designado para reemplazar al renunciado gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, juró el viernes, pero dijo que su mandato como jefe de gobierno podría ser corto porque el Senado del territorio estadounidense aún debe aprobar la designación. En su primera...



El abogado Pedro Pierluisi, designado para reemplazar al renunciado gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, juró el viernes, pero dijo que su mandato como jefe de gobierno podría ser corto porque el Senado del territorio estadounidense aún debe aprobar la designación.
En su primera conferencia de prensa como gobernador, Pierluisi dijo que el Senado de Puerto Rico se reunirá el miércoles para votar si lo confirma como gobernador.
“Si no soy ratificado, el segundo en la fila, el secretario de justicia de Puerto Rico, se hará cargo de la gobernación”, dijo Pierluisi a los periodistas.
Rosselló renunció el viernes después de semanas de protestas tras la filtración de mensajes de chat ofensivos y cargos de corrupción contra exfuncionarios del gobierno.
El jefe del Senado del territorio estadounidense criticó el proceso de transición como “poco ético e ilegal”. Si bien la Cámara de Representantes de Puerto Rico el viernes votó a favor de nombrar a Pierluisi como secretario de Estado, lo que lo convierte en el próximo en la línea sucesión, el Senado de la isla aún tiene que votar.
Manifestantes y líderes del partido gobernante, incluido el presidente del Senado Thomas Rivera Schatz, han rechazado a Pierluisi como próximo gobernador de la isla, argumentando que su trabajo como abogado de la junta de control fiscal supone conflictos de intereses.
Rosselló Nevares se marcha repudiado
Repudiado por el pueblo puertorriqueño, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares dejó hoy La Fortaleza, sede del ejecutivo en el Viejo San Juan, al entrar en efecto su dimisión a las 17:00 horas.
Luego de 12 días de intensas manifestaciones y una angustiante espera, Rosselló Nevares accedió a dejar su cargo para convertirse en el primer mandatario electo por el pueblo que es forzado a dejar el cargo golpeado por la corrupción.
‘Luego de que la Cámara de Representantes de Puerto Rico aprobara el nombramiento del licenciado Pedro R. Pierluisi como Secretario de Estado, se procederá de acuerdo con el estado de derecho vigente’, anunció el destituido gobernante en una declaración escrita emitida a las 17:00 horas.
Agregó que, de acuerdo con el Artículo 1 de la Ley 7 del 24 de julio de 1952, el secretario de Estado Pierluisi será juramentado como próximo gobernador de Puerto Rico.
Rosselló Nevares explicó que bajo el ordenamiento jurídico, siendo nombrado en receso el secretario de Estado y adviniendo vacante la gobernación, corresponde que Pierluisi jure como nuevo gobernador por el resto del presente término.
Ante las exigencias de las masas, que tomaron las calles del país de forma consistente durante 12 días consecutivos, Rosselló Nevares se convierte en el primer mandatario puertorriqueño en 68 años de elecciones populares expulsado del cargo por el pueblo.
La letal combinación de actos de corrupción que terminaron con el arresto por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de la exsecretaria de Educación Julia Keleher y la exdirectora de la Administración de Seguros de Salud (ASES) Ángela Ávila, además de cuatro contratistas del gobierno, junto a la divulgación de un chat de Telegram provocó el estallido popular que no le dejó otra vía que la renuncia a Rosselló Nevares.
Los manifestantes en torno a La Fortaleza, en el Viejo San Juan, clamaban por que se lleve al exmandatario y a sus cómplices a los tribunales para que paguen por sus delitos.
En su primera conferencia de prensa como gobernador, Pierluisi dijo que el Senado de Puerto Rico se reunirá el miércoles para votar si lo confirma como gobernador.
“Si no soy ratificado, el segundo en la fila, el secretario de justicia de Puerto Rico, se hará cargo de la gobernación”, dijo Pierluisi a los periodistas.
Rosselló renunció el viernes después de semanas de protestas tras la filtración de mensajes de chat ofensivos y cargos de corrupción contra exfuncionarios del gobierno.
El jefe del Senado del territorio estadounidense criticó el proceso de transición como “poco ético e ilegal”. Si bien la Cámara de Representantes de Puerto Rico el viernes votó a favor de nombrar a Pierluisi como secretario de Estado, lo que lo convierte en el próximo en la línea sucesión, el Senado de la isla aún tiene que votar.
Manifestantes y líderes del partido gobernante, incluido el presidente del Senado Thomas Rivera Schatz, han rechazado a Pierluisi como próximo gobernador de la isla, argumentando que su trabajo como abogado de la junta de control fiscal supone conflictos de intereses.
Rosselló Nevares se marcha repudiado
Repudiado por el pueblo puertorriqueño, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares dejó hoy La Fortaleza, sede del ejecutivo en el Viejo San Juan, al entrar en efecto su dimisión a las 17:00 horas.
Luego de 12 días de intensas manifestaciones y una angustiante espera, Rosselló Nevares accedió a dejar su cargo para convertirse en el primer mandatario electo por el pueblo que es forzado a dejar el cargo golpeado por la corrupción.
‘Luego de que la Cámara de Representantes de Puerto Rico aprobara el nombramiento del licenciado Pedro R. Pierluisi como Secretario de Estado, se procederá de acuerdo con el estado de derecho vigente’, anunció el destituido gobernante en una declaración escrita emitida a las 17:00 horas.
Agregó que, de acuerdo con el Artículo 1 de la Ley 7 del 24 de julio de 1952, el secretario de Estado Pierluisi será juramentado como próximo gobernador de Puerto Rico.
Rosselló Nevares explicó que bajo el ordenamiento jurídico, siendo nombrado en receso el secretario de Estado y adviniendo vacante la gobernación, corresponde que Pierluisi jure como nuevo gobernador por el resto del presente término.
Ante las exigencias de las masas, que tomaron las calles del país de forma consistente durante 12 días consecutivos, Rosselló Nevares se convierte en el primer mandatario puertorriqueño en 68 años de elecciones populares expulsado del cargo por el pueblo.
La letal combinación de actos de corrupción que terminaron con el arresto por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de la exsecretaria de Educación Julia Keleher y la exdirectora de la Administración de Seguros de Salud (ASES) Ángela Ávila, además de cuatro contratistas del gobierno, junto a la divulgación de un chat de Telegram provocó el estallido popular que no le dejó otra vía que la renuncia a Rosselló Nevares.
Los manifestantes en torno a La Fortaleza, en el Viejo San Juan, clamaban por que se lleve al exmandatario y a sus cómplices a los tribunales para que paguen por sus delitos.
Rosselló renunció tras intensas protestas
Luego que estallara a mediados de julio un escándalo por la filtración de 889 páginas de su conversación privada de Telegram, donde el propio gobernador y sus más cercanos colaboradores de la Administración intercambiaban mensajes con contenido violento, misógino y homófobo, así como burlas sobre periodistas, activistas y políticos.