• viernes, 15 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

ONU rechaza acciones de Israel, EEUU las apaña

La mayoría de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU rechazaron este martes la destrucción ilegal por parte de Israel de propiedades palestinas, excepto Estados Unidos, que una vez más ofreció apoyo incondicional a Tel Aviv. Piden reanudar el diálogo Asimismo, 14 de los 15...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 24/07/2019 00:00
La mayoría de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU rechazaron este martes la destrucción ilegal por parte de Israel de propiedades palestinas, excepto Estados Unidos, que una vez más ofreció apoyo incondicional a Tel Aviv.

Piden reanudar el diálogo

Asimismo, 14 de los 15 integrantes del Consejo insistieron en la importancia de que las partes reanuden la vía del diálogo con el fin de alcanzar una solución pacífica, basada en la creación de dos Estados.

De acuerdo con el reporte de la secretaria general adjunta de Asuntos Políticos de Naciones Unidas, Rosemary Di Carlo, el riesgo de que aumenten las acciones unilaterales en la zona es cada vez mayor y urge a crear un entorno propicio con el fin de promover la paz y los diálogos.

Pero la situación actual sobre el terreno socava la posibilidad de construir la solución de dos Estados, indicó.

Los asentamientos construidos por Israel en territorio palestino ocupado son un obstáculo fundamental, así como las demoliciones de estructuras árabes, dijo.

En Gaza, detalló Di Carlo, la economía muestra signos de gran declive y la situación humanitaria es grave.

Según informó, la ONU sigue colaborando con Egipto para disminuir las tensiones en Gaza, pero es muy preocupante la falta de medicinas.

Además, la vida de los niños y sus derechos deben estar por encima de cualquier consideración, dijo y recordó que las fuerzas israelíes han herido y matado a varios menores de edad.

Por su parte, el representante de Palestina en ONU, Riad Mansur, exigió poner fin a la impunidad de Israel ante las violaciones cometidas.

También rechazó la conferencia de Bahrein, convocado por Estados Unidos, que pasó por alto las causas del conflicto: la ocupación de Israel en Palestina.

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Jason Greenblatt, consideró que el conflicto no se va a resolver haciendo referencia al derecho internacional y las resoluciones del Consejo, y cuestionó el consenso con respecto a la cuestión palestina.

Tales declaraciones fueron rechazadas por varias de las representaciones del órgano de 15 miembros de Naciones Unidas.

La delegación de Alemania reiteró su respaldo a la solución de los dos Estados (Israel y Palestina) y al respecto de lo expresado por Estados Unidos, señaló que el derecho internacional es relevante y no es un menú a la carta que se puede aplicar en algunos casos sí y en otros no.

También advirtió sobre los peligros de la anexión impulsada por Israel en territorio palestino ocupado: no vamos a reconocer ningún cambio que no sea resultado de las negociaciones.

Sudáfrica, en tanto, destacó el papel de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, que alivia con su trabajo la difícil situación.

La representación de Francia condenó los recientes derribos por parte de Israel en el barrio palestino de Sur Bahir, que provocó más desplazamientos y constituyen una acción ilegal, contraria a las normativas internacionales.

Reino Unido insistió en que es fundamental lograr avances por la vía política y manifestó preocupación por los intentos de anexión promovidos por Tel Aviv en territorio palestino ocupado.

El Consejo de Seguridad debe hacer valer sus resoluciones sobre este tema, subrayó la delegación de Indonesia. Pero cómo se podrá crear un entorno propicio cuando no cesan los asentamientos ilegales de Israel, que continúa con las detenciones arbitrarias y los ataques contra la población palestina.

Kuwait recalcó que no existe rendición de cuentas ante las violaciones cometidas por Tel Aviv y por ello, esa potencia ocupante prosigue con sus prácticas expansionistas en Palestina.

En su intervención, Israel omitió hablar de sus acciones y en lugar de ello, arremetió contra Irán, a quien culpó de la inestabilidad en el Medio Oriente, que en este último tiempo ha estado envuelto en disputas por temas comerciales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Propiedades palestinas
  • #Consejo de Seguridad
  • #Israel
  • #ONU
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 7M: Del retorno de Meyer a la inagotable carrera de Ulloa
    • 2
      Nilton fue compañero del Flecheiro en el mejor Cruzeiro
    • 3
      Filas en la AFP Tarija, los usuarios no confían en los servicios virtuales
    • 4
      Tarija: Violó a su sobrina mientras los padres estaban en la cárcel
    • 5
      Impugnan al candidato de Montes por cobrar cheques del Estado
    • 1
      Evalúan diferimiento para beneficiarios del Fopedt en Tarija
    • 2
      Rolando Villena se encuentra intubado debido al Covid-19
    • 3
      Decreto autoriza a la PGE la contratación directa de servicios especializados para la defensa legal del Estado
    • 4
      La OMS advierte sobre "la rápida aceleración" de contagios por covid-19 en el Cono Sur de América
    • 5
      Viceministro y COB en desacuerdo con médicos por amenazar con paro en medio de la batalla contra el Covid-19

Noticias Relacionadas
EE.UU. amenaza con destruir los misiles iraníes que se envíen a Venezuela
EE.UU. amenaza con destruir los misiles iraníes que se envíen a Venezuela
EE.UU. amenaza con destruir los misiles iraníes que se envíen a Venezuela
  • Internacional
  • 26/10/2020
Joe Biden esboza plan de alivio económico en EEUU
Joe Biden esboza plan de alivio económico en EEUU
Joe Biden esboza plan de alivio económico en EEUU
  • Internacional
  • 15/01/2021
Presagian relación difícil entre Biden y Bolsonaro
Presagian relación difícil entre Biden y Bolsonaro
Presagian relación difícil entre Biden y Bolsonaro
  • Internacional
  • 15/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS