Boris Johnson, nuevo primer ministro de Reino Unido
Boris Johnson, el líder del Brexit que ha prometido liderar la salida de Reino Unido de la Unión Europa a fines de octubre con o sin acuerdo, sustituirá a Theresa May en el cargo de primer ministro tras ganar la contienda por el liderazgo del Partido Conservador británico el martes. Su...



Boris Johnson, el líder del Brexit que ha prometido liderar la salida de Reino Unido de la Unión Europa a fines de octubre con o sin acuerdo, sustituirá a Theresa May en el cargo de primer ministro tras ganar la contienda por el liderazgo del Partido Conservador británico el martes.
Su convincente victoria empuja a Reino Unido hacia un enfrentamiento con la UE a cuenta del Brexit y a una crisis constitucional a nivel local, ya que legisladores británicos se han comprometido a derribar cualquier gobierno que intente abandonar el bloque sin un acuerdo de divorcio.
Johnson, la cara visible del referendo del Brexit de 2016, logró el apoyo de más de 92.000 miembros del Partido Conservador, casi el doble de los obtenidos por su rival, el secretario de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt.
May dejará el cargo el miércoles, tras acudir al Palacio de Buckingham, donde será recibida por la reina Isabel, que nombrará más tarde primer ministro a Johnson formalmente.
“Vamos a culminar el Brexit para el 31 de octubre y vamos a beneficiarnos de todas las oportunidades que traerá un nuevo espíritu de ‘podemos hacerlo’”, dijo Johnson, de 55 años, tras el anuncio del resultado.
“Como un gigante dormido, vamos a levantarnos”, señaló.
Johnson dijo que el mantra de su campaña ha sido “culminar el Brexit, unir al país y derrotar a (el líder de la oposición laborista) Jeremy Corbyn, y eso es lo que vamos a hacer”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a Johnson, asegurando que será genial.
“Un hombre realmente bueno va a ser el primer ministro de Reino Unido ahora, Boris Johnson. Un buen hombre. Es duro e inteligente. Están diciendo ‘el Trump británico’. Le están llamando ‘el Trump británico’”, dijo el mandatario estadounidense.
Asimismo, agregó que el líder del Partido del Brexit, Nigel Farage, presente en el acto público con Trump, “trabajará bien con Boris”.
Los dos se han mostrado muy elogiosos últimamente entre ellos, aunque Trump es uno de los muchos líderes -como los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Turquía, Tayyip Erdogan- objeto de descalificaciones por parte de Johnson.
Su convincente victoria empuja a Reino Unido hacia un enfrentamiento con la UE a cuenta del Brexit y a una crisis constitucional a nivel local, ya que legisladores británicos se han comprometido a derribar cualquier gobierno que intente abandonar el bloque sin un acuerdo de divorcio.
Johnson, la cara visible del referendo del Brexit de 2016, logró el apoyo de más de 92.000 miembros del Partido Conservador, casi el doble de los obtenidos por su rival, el secretario de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt.
May dejará el cargo el miércoles, tras acudir al Palacio de Buckingham, donde será recibida por la reina Isabel, que nombrará más tarde primer ministro a Johnson formalmente.
“Vamos a culminar el Brexit para el 31 de octubre y vamos a beneficiarnos de todas las oportunidades que traerá un nuevo espíritu de ‘podemos hacerlo’”, dijo Johnson, de 55 años, tras el anuncio del resultado.
“Como un gigante dormido, vamos a levantarnos”, señaló.
Johnson dijo que el mantra de su campaña ha sido “culminar el Brexit, unir al país y derrotar a (el líder de la oposición laborista) Jeremy Corbyn, y eso es lo que vamos a hacer”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a Johnson, asegurando que será genial.
“Un hombre realmente bueno va a ser el primer ministro de Reino Unido ahora, Boris Johnson. Un buen hombre. Es duro e inteligente. Están diciendo ‘el Trump británico’. Le están llamando ‘el Trump británico’”, dijo el mandatario estadounidense.
Asimismo, agregó que el líder del Partido del Brexit, Nigel Farage, presente en el acto público con Trump, “trabajará bien con Boris”.
Los dos se han mostrado muy elogiosos últimamente entre ellos, aunque Trump es uno de los muchos líderes -como los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Turquía, Tayyip Erdogan- objeto de descalificaciones por parte de Johnson.