Suspenden investigaciones contra Flávio Bolsonaro
El presidente del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, José Antonio Dias Toffoli, suspendió temporalmente las investigaciones en curso hoy contra el senador Flávio Bolsonaro, uno de los hijos del presidente Jair Bolsonaro, a petición de su defensa. Toffili estableció que, a partir de...



El presidente del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, José Antonio Dias Toffoli, suspendió temporalmente las investigaciones en curso hoy contra el senador Flávio Bolsonaro, uno de los hijos del presidente Jair Bolsonaro, a petición de su defensa.
Toffili estableció que, a partir de la fecha de la decisión, todos los procedimientos que discutan pruebas obtenidas por las Autoridades Tributarias y el Consejo de Control de Actividades Financieras (COAF) sin autorización judicial deben esperar una decisión final del STF.
A finales de 2018, un informe de COAF reveló transacciones bancarias sospechosas de 74 empleados y ex servidores de la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro (Alerj), cuando Flávio era diputado de ese estado.
En enero salió a la luz que el ex policía militar Fabricio Queiroz, ex chofer de Flávio, de quien Jair afirmó ser amigo y al cual le hizo préstamos, movió en su cuenta mucho más que un millón 200 mil reales (unos 320 mil dólares).
Datos del COAF mostraron movimientos por siete millones de reales (cerca de dos millones de dólares) en tres años.
Tal escándalo afecta no solo a Flávio o al propio Jair, sino también a su mujer, Michelle. La primera dama fue favorecida con depósitos de Queiroz en su cuenta.
En la ocasión, el COAF identificó asimismo 48 depósitos realizados en la cuenta de Flávio y en los archivos del órgano federal de control de actividades financieras consta que Queiroz movió un volumen de dinero sustancialmente mayor que lo conocido públicamente hasta diciembre.
La Fiscalía procuró interrogar a Fabricio Queiroz y a Flávio Bolsonaro, pero ninguno se ha presentado, pese a que recibieron convocatorias varias veces para declarar.
Toffili estableció que, a partir de la fecha de la decisión, todos los procedimientos que discutan pruebas obtenidas por las Autoridades Tributarias y el Consejo de Control de Actividades Financieras (COAF) sin autorización judicial deben esperar una decisión final del STF.
A finales de 2018, un informe de COAF reveló transacciones bancarias sospechosas de 74 empleados y ex servidores de la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro (Alerj), cuando Flávio era diputado de ese estado.
En enero salió a la luz que el ex policía militar Fabricio Queiroz, ex chofer de Flávio, de quien Jair afirmó ser amigo y al cual le hizo préstamos, movió en su cuenta mucho más que un millón 200 mil reales (unos 320 mil dólares).
Datos del COAF mostraron movimientos por siete millones de reales (cerca de dos millones de dólares) en tres años.
Tal escándalo afecta no solo a Flávio o al propio Jair, sino también a su mujer, Michelle. La primera dama fue favorecida con depósitos de Queiroz en su cuenta.
En la ocasión, el COAF identificó asimismo 48 depósitos realizados en la cuenta de Flávio y en los archivos del órgano federal de control de actividades financieras consta que Queiroz movió un volumen de dinero sustancialmente mayor que lo conocido públicamente hasta diciembre.
La Fiscalía procuró interrogar a Fabricio Queiroz y a Flávio Bolsonaro, pero ninguno se ha presentado, pese a que recibieron convocatorias varias veces para declarar.