Prohíben salir del país a ex alcalde de Lima
El Poder Judicial dictó ayer una prohibición de salida del país por 18 meses del ex alcalde de la capital peruana Luis Castañeda Lossio, por una investigación sobre presuntos delitos de negociación incompatible, tráfico de influencias y lavado de activos. La corte especial para delitos de...



El Poder Judicial dictó ayer una prohibición de salida del país por 18 meses del ex alcalde de la capital peruana Luis Castañeda Lossio, por una investigación sobre presuntos delitos de negociación incompatible, tráfico de influencias y lavado de activos.
La corte especial para delitos de crimen organizado y corrupción de funcionarios comunicó la decisión a las autoridades migratorias, a fin de que impidan la salida del país del tres veces alcalde de Lima, la tercera terminada en diciembre de 2018.
La orden apunta a descartar una posible fuga del indagado por recibir fondos electorales de la empresa brasileña OAS y fue solicitada por el fiscal Carlos Puma, por solo ocho meses, pedido que incrementó a 18 meses esta semana.
Castañeda está además bajo sospecha de recepción de sobornos a cambio de contratos con un consorcio encabezado por OAS, de construcción de vías rápidas y concesión de peajes, en términos excesivamente onerosos para la ciudad de Lima. El impedimento de salida del país fue ordenado además para el ex socio político de Castañeda, José Luna, dueño de la universidad privada Telesup, la cual hizo transferencias al ex alcalde por más de 500 mil dólares. La fiscalía sospecha que esos pagos no tienen justificación y que la universidad habría sido usada por Luna para intermediar el pago de las coimas. Tampoco podrán salir del país el ex concejal limeño Martín Bustamante, hombre de confianza del ex alcalde y señalado como receptor del citado aporte.
La misma medida se aplicó a los ex funcionarios Giselle Zegarra, quien negoció con OAS, por encargo del exalcalde, una obra antes que Castañeda asumiera el cargo por tercera vez en 2015; Jaime Villafuerte y Bruno Lucchetti.
La corte especial para delitos de crimen organizado y corrupción de funcionarios comunicó la decisión a las autoridades migratorias, a fin de que impidan la salida del país del tres veces alcalde de Lima, la tercera terminada en diciembre de 2018.
La orden apunta a descartar una posible fuga del indagado por recibir fondos electorales de la empresa brasileña OAS y fue solicitada por el fiscal Carlos Puma, por solo ocho meses, pedido que incrementó a 18 meses esta semana.
Castañeda está además bajo sospecha de recepción de sobornos a cambio de contratos con un consorcio encabezado por OAS, de construcción de vías rápidas y concesión de peajes, en términos excesivamente onerosos para la ciudad de Lima. El impedimento de salida del país fue ordenado además para el ex socio político de Castañeda, José Luna, dueño de la universidad privada Telesup, la cual hizo transferencias al ex alcalde por más de 500 mil dólares. La fiscalía sospecha que esos pagos no tienen justificación y que la universidad habría sido usada por Luna para intermediar el pago de las coimas. Tampoco podrán salir del país el ex concejal limeño Martín Bustamante, hombre de confianza del ex alcalde y señalado como receptor del citado aporte.
La misma medida se aplicó a los ex funcionarios Giselle Zegarra, quien negoció con OAS, por encargo del exalcalde, una obra antes que Castañeda asumiera el cargo por tercera vez en 2015; Jaime Villafuerte y Bruno Lucchetti.