Precio del petróleo trepa por tensión EEUU-Irán
Los precios del petróleo en Nueva York y Londres treparon hoy el uno por ciento o más, impulsados por el incremento de las tensiones entre Estados Unidos e Irán. En el primero de esos mercados, el petróleo Intermedio de Texas cerró a 57,43 dólares el barril, para una ganancia del uno por...



Los precios del petróleo en Nueva York y Londres treparon hoy el uno por ciento o más, impulsados por el incremento de las tensiones entre Estados Unidos e Irán.
En el primero de esos mercados, el petróleo Intermedio de Texas cerró a 57,43 dólares el barril, para una ganancia del uno por ciento. En la semana este tipo de crudo ligero acumuló un alza del nueve por ciento. Mientras, en el de Londres el crudo Brent del mar del Norte ascendió este viernes 1,16 por ciento, a 65,20 dólares el barril.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó hoy que autorizó un ataque selectivo contra Irán, pero que lo frenó en el último momento por las consecuencias que tendría. A juicio de analistas, tal declaración echó más leña al fuego, luego de varios incidentes en las últimas dos semanas, el más reciente de ellos el derribo, el jueves, por fuerzas iraníes, de un dron de vigilancia norteamericano.
Expertos también comentaron que coadyuvó al alza de la cotización este fin de semana, la perspectiva de mayor demanda global de oro negro, al tenerse en cuenta que los bancos centrales europeos y estadounidense se refirieron a posibles recortes de los tipos de interés para reactivar el consumo.
Coincidieron además en que los precios se vieron apoyados igualmente por la debilidad del dólar, lo cual provoca que el petróleo, adquirido en dólares generalmente, sea más barato para los compradores desde otras monedas.
En Nueva York, la gasolina, para entrega en julio, escalaron casi siete centavos y quedaron al cierre en 1,85 dólares el galón.
Los de gas natural, con vencimiento en ese mes, permanecieron estables, a 2,18 dólares por cada mil pies cúbicos.
En el primero de esos mercados, el petróleo Intermedio de Texas cerró a 57,43 dólares el barril, para una ganancia del uno por ciento. En la semana este tipo de crudo ligero acumuló un alza del nueve por ciento. Mientras, en el de Londres el crudo Brent del mar del Norte ascendió este viernes 1,16 por ciento, a 65,20 dólares el barril.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó hoy que autorizó un ataque selectivo contra Irán, pero que lo frenó en el último momento por las consecuencias que tendría. A juicio de analistas, tal declaración echó más leña al fuego, luego de varios incidentes en las últimas dos semanas, el más reciente de ellos el derribo, el jueves, por fuerzas iraníes, de un dron de vigilancia norteamericano.
Expertos también comentaron que coadyuvó al alza de la cotización este fin de semana, la perspectiva de mayor demanda global de oro negro, al tenerse en cuenta que los bancos centrales europeos y estadounidense se refirieron a posibles recortes de los tipos de interés para reactivar el consumo.
Coincidieron además en que los precios se vieron apoyados igualmente por la debilidad del dólar, lo cual provoca que el petróleo, adquirido en dólares generalmente, sea más barato para los compradores desde otras monedas.
En Nueva York, la gasolina, para entrega en julio, escalaron casi siete centavos y quedaron al cierre en 1,85 dólares el galón.
Los de gas natural, con vencimiento en ese mes, permanecieron estables, a 2,18 dólares por cada mil pies cúbicos.