Huawei aplaza lanzamiento de teléfono flexible
La empresa china Huawei aplazará hasta septiembre próximo el lanzamiento de su primer móvil flexible Mate X, para someterlo a nuevas pruebas que garanticen su estabilidad pues el similar de Samsung presentó problemas. Vincent Pang, ejecutivo de esa empresa, dijo a la prensa que la salida...



La empresa china Huawei aplazará hasta septiembre próximo el lanzamiento de su primer móvil flexible Mate X, para someterlo a nuevas pruebas que garanticen su estabilidad pues el similar de Samsung presentó problemas.
Vincent Pang, ejecutivo de esa empresa, dijo a la prensa que la salida al mercado mundial estaba prevista para este mes, pero se necesitan ensayos extras para ajustar bien la estructura dúctil y optimizar la adaptación de las distintas aplicaciones.
Según explicó, su compañía decidió tomar esas precauciones luego que el Galaxy Fold de Samsung tuvo fallas y así buscan evitar sacar un producto que destruya la reputación.
Huawei en febrero reveló al mundo el Mate X con un precio inicial de dos mil 600 dólares.
La firma también somete a pruebas su sistema operativo Hongmeng y planea ponerlo en uso dentro de nueve meses.
Ese programa sustituirá al Android de Google de forma gradual, pues la corporación estadounidense dejará de brindar productos y servicios a la china en cumplimiento con restricciones del Gobierno del presidente Donald Trump.
Hongmeng podrá utilizarse de forma universal en teléfonos inteligentes, computadoras personales, tabletas, televisores, automóviles y otros dispositivos de Huawei, y también será compatible con todas las aplicaciones de Android.
La administración del republicano Trump lleva adelante una contienda feroz de presiones sobre sus aliados para convencerlos de frenar a Huawei, mientras se pone al frente de la red 5G, pues el mercado se volvió más competitivo para las empresas con aspiraciones de adjudicarse contratos.
Esa campaña conllevó a instituciones docentes a suspender las donaciones de la compañía china.
Vincent Pang, ejecutivo de esa empresa, dijo a la prensa que la salida al mercado mundial estaba prevista para este mes, pero se necesitan ensayos extras para ajustar bien la estructura dúctil y optimizar la adaptación de las distintas aplicaciones.
Según explicó, su compañía decidió tomar esas precauciones luego que el Galaxy Fold de Samsung tuvo fallas y así buscan evitar sacar un producto que destruya la reputación.
Huawei en febrero reveló al mundo el Mate X con un precio inicial de dos mil 600 dólares.
La firma también somete a pruebas su sistema operativo Hongmeng y planea ponerlo en uso dentro de nueve meses.
Ese programa sustituirá al Android de Google de forma gradual, pues la corporación estadounidense dejará de brindar productos y servicios a la china en cumplimiento con restricciones del Gobierno del presidente Donald Trump.
Hongmeng podrá utilizarse de forma universal en teléfonos inteligentes, computadoras personales, tabletas, televisores, automóviles y otros dispositivos de Huawei, y también será compatible con todas las aplicaciones de Android.
La administración del republicano Trump lleva adelante una contienda feroz de presiones sobre sus aliados para convencerlos de frenar a Huawei, mientras se pone al frente de la red 5G, pues el mercado se volvió más competitivo para las empresas con aspiraciones de adjudicarse contratos.
Esa campaña conllevó a instituciones docentes a suspender las donaciones de la compañía china.