Mujica critica factor dinero en pugna electoral
El ex presidente de Uruguay José Mujica colocó críticamente el factor del dinero en la pugna interna que vive el opositor Partido Nacional (PN) con el ascendente precandidato Juan Sartori como eje protagónico. Consultado por la prensa sobre versiones rivales de que él introdujo a Sartori...



El ex presidente de Uruguay José Mujica colocó críticamente el factor del dinero en la pugna interna que vive el opositor Partido Nacional (PN) con el ascendente precandidato Juan Sartori como eje protagónico.
Consultado por la prensa sobre versiones rivales de que él introdujo a Sartori en la formación blanca, respondió tajantemente que 'no puedo ser tan estúpido de mandarle a un millonario que va a gastar un montón de plata para hacer propaganda con el Partido Nacional con el que estoy peleando'.
Mujica centró una reflexión en que 'si la plata va a decidir el rumbo político, estamos fritos, adiós democracia, y espero que podamos reaccionar'.
Dijo que también se sorprendió cuando se enteró de la candidatura presidencial del joven empresario porque creía que iba a arrancar como legislador, y que 'el problema no es este señor, el problema es del pueblo uruguayo que le da pelota'.
Otro aparentemente sorprendido fue el precandidato del PN en punta en las encuestas, Luis Lacalle Pou, quien relató ayer que dos años atrás Sartori le prometió que le apoyaría en la interna y le ofreció apoyo financiero para la campaña.
Al preguntársele sobre las noticias falsas en la puja por la nominación presidencialista, manifestó que no tiene 'elemento de prueba' para saber quién está detrás, aunque 'hay mucha plata, mucho profesionalismo y dedicación'.
En las últimas semanas páginas de Facebook y supuestos mediosdivulgan caricaturas e historietas de Lacalle Pou dialogando con su padre, el ex presidente Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995).
Desde las filas blancas atribuyen estas publicaciones al venezolano Juan José Rendón, asesor de Sartori, a quien llaman 'El rey de la propaganda negra'.
Consultado por la prensa sobre versiones rivales de que él introdujo a Sartori en la formación blanca, respondió tajantemente que 'no puedo ser tan estúpido de mandarle a un millonario que va a gastar un montón de plata para hacer propaganda con el Partido Nacional con el que estoy peleando'.
Mujica centró una reflexión en que 'si la plata va a decidir el rumbo político, estamos fritos, adiós democracia, y espero que podamos reaccionar'.
Dijo que también se sorprendió cuando se enteró de la candidatura presidencial del joven empresario porque creía que iba a arrancar como legislador, y que 'el problema no es este señor, el problema es del pueblo uruguayo que le da pelota'.
Otro aparentemente sorprendido fue el precandidato del PN en punta en las encuestas, Luis Lacalle Pou, quien relató ayer que dos años atrás Sartori le prometió que le apoyaría en la interna y le ofreció apoyo financiero para la campaña.
Al preguntársele sobre las noticias falsas en la puja por la nominación presidencialista, manifestó que no tiene 'elemento de prueba' para saber quién está detrás, aunque 'hay mucha plata, mucho profesionalismo y dedicación'.
En las últimas semanas páginas de Facebook y supuestos mediosdivulgan caricaturas e historietas de Lacalle Pou dialogando con su padre, el ex presidente Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995).
Desde las filas blancas atribuyen estas publicaciones al venezolano Juan José Rendón, asesor de Sartori, a quien llaman 'El rey de la propaganda negra'.