Paraguay reglamentará producción de marihuana
Distintas instituciones paraguayas se encuentran enfrascadas en elabora el reglamento que fiscalizará la entrega de las licencias para producción de marihuana (cannabis) para uso medicinal. El titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni, anunció el 10 de junio que en reunión...



Distintas instituciones paraguayas se encuentran enfrascadas en elabora el reglamento que fiscalizará la entrega de las licencias para producción de marihuana (cannabis) para uso medicinal.
El titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni, anunció el 10 de junio que en reunión informaron al presidente de Paraguay, Mario Abdo, sobre los avances de la reglamentación para la producción medicinal de la marihuana o cannabis.
Según fuentes de esa Cartera de Estado, las instituciones involucradas en el proceso son: Salud, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).
Se conoció que la reglamentación se realiza en el marco de la Ley 6007/17, que legaliza el uso de la planta de cannabis y sus derivados con fines estrictamente medicinales.
La normativa establece, entre otras cosas, un programa para el cultivo controlado de dichas plantas. Su producción será supervisada por el Ministerio de Salud Pública y controlada por Senad.
Recordó que la ley establece cinco licencias en base a un trabajo previo y de capacidad de motorización en los lugares donde se producirían. “Estamos hablando de productos exclusivamente medicinales”, señaló el funcionario.
Autoridades sanitarias dijeron que las instituciones involucradas trabajan en un mecanismo para otorgar la licencia de producción de manera transparente.
Además, señalaron, se manejan criterios como destinar un porcentaje de la comercialización a la asistencia de enfermos, formación de recursos humanos, entre otros asuntos.
El titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni, anunció el 10 de junio que en reunión informaron al presidente de Paraguay, Mario Abdo, sobre los avances de la reglamentación para la producción medicinal de la marihuana o cannabis.
Según fuentes de esa Cartera de Estado, las instituciones involucradas en el proceso son: Salud, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).
Se conoció que la reglamentación se realiza en el marco de la Ley 6007/17, que legaliza el uso de la planta de cannabis y sus derivados con fines estrictamente medicinales.
La normativa establece, entre otras cosas, un programa para el cultivo controlado de dichas plantas. Su producción será supervisada por el Ministerio de Salud Pública y controlada por Senad.
Recordó que la ley establece cinco licencias en base a un trabajo previo y de capacidad de motorización en los lugares donde se producirían. “Estamos hablando de productos exclusivamente medicinales”, señaló el funcionario.
Autoridades sanitarias dijeron que las instituciones involucradas trabajan en un mecanismo para otorgar la licencia de producción de manera transparente.
Además, señalaron, se manejan criterios como destinar un porcentaje de la comercialización a la asistencia de enfermos, formación de recursos humanos, entre otros asuntos.