Afganos piden cese al fuego durante fin del Ramadán
A pesar de la negativa de los talibanes de aceptar la propuesta del Gobierno afgano de un alto al fuego durante el fin del Ramadán, ciudadanos de este país pidieron este lunes a los insurgentes repensar su decisión. Residentes y religiosos de la provincia de Jawzjan, en el norte de la...



A pesar de la negativa de los talibanes de aceptar la propuesta del Gobierno afgano de un alto al fuego durante el fin del Ramadán, ciudadanos de este país pidieron este lunes a los insurgentes repensar su decisión.
Residentes y religiosos de la provincia de Jawzjan, en el norte de la nación centroasiática, se reunieron y solicitaron al ejecutivo y a los rebeldes acordar una tregua al menos durante los días de Eid al-Fitr, festividad religiosa que pone fin al mes sagrado de los musulmanes.
'La violencia aumentó durante el Ramadán, que es un mes de paz y misericordia. La única demanda aquí en esta reunión es que deben acordar un alto al fuego', pidió Ahmad Shah, un erudito religioso de Jawzjan citado por la cadena Tolo News.
Por su parte, los residentes de Paktia, en el este de Afganistán, organizaron un mitin en la ciudad de Gardez y realizaron la misma demanda.
A su vez, el grupo rebelde aceptó dialogar con cuatro miembros del Movimiento por la Paz del Pueblo, quienes desde el jueves 31 de mayo junto a otros casi 50 hombres recorren a pie bajo elevadas temperaturas la sureña provincia de Helmand con el objetivo de pedir el fin de los enfrentamientos y los hechos de violencia.
El conflicto bélico en Afganistán se ha recrudecido desde que en 2001 Estados Unidos y sus aliados de la OTAN emprendieron allí una supuesta cruzada contra el terrorismo.
Los talibanes han condicionado el establecimiento de un acuerdo de paz a la retirada de las tropas extranjeras e insisten negociar directamente con Estados Unidos, no con el gobierno afgano, al que califican como 'títere de Washington'.
Residentes y religiosos de la provincia de Jawzjan, en el norte de la nación centroasiática, se reunieron y solicitaron al ejecutivo y a los rebeldes acordar una tregua al menos durante los días de Eid al-Fitr, festividad religiosa que pone fin al mes sagrado de los musulmanes.
'La violencia aumentó durante el Ramadán, que es un mes de paz y misericordia. La única demanda aquí en esta reunión es que deben acordar un alto al fuego', pidió Ahmad Shah, un erudito religioso de Jawzjan citado por la cadena Tolo News.
Por su parte, los residentes de Paktia, en el este de Afganistán, organizaron un mitin en la ciudad de Gardez y realizaron la misma demanda.
A su vez, el grupo rebelde aceptó dialogar con cuatro miembros del Movimiento por la Paz del Pueblo, quienes desde el jueves 31 de mayo junto a otros casi 50 hombres recorren a pie bajo elevadas temperaturas la sureña provincia de Helmand con el objetivo de pedir el fin de los enfrentamientos y los hechos de violencia.
El conflicto bélico en Afganistán se ha recrudecido desde que en 2001 Estados Unidos y sus aliados de la OTAN emprendieron allí una supuesta cruzada contra el terrorismo.
Los talibanes han condicionado el establecimiento de un acuerdo de paz a la retirada de las tropas extranjeras e insisten negociar directamente con Estados Unidos, no con el gobierno afgano, al que califican como 'títere de Washington'.