• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En medio de crisis, Vizcarra pide unidad anti-corrupción

El presidente peruano, Martín Vizcarra, pidió unidad contra la corrupción, en medio de una confrontación que abre la posibilidad de que disuelva al parlamento por obstaculizar la lucha contra ese mal y una reforma política. Vizcarra declaró en una visita a la norteña región de Áncash,...

Internacional
  • Agencias
  • 01/06/2019 01:46
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente peruano, Martín Vizcarra, pidió unidad contra la corrupción, en medio de una confrontación que abre la posibilidad de que disuelva al parlamento por obstaculizar la lucha contra ese mal y una reforma política.
Vizcarra declaró en una visita a la norteña región de Áncash, donde presidió un homenaje a las 70 mil víctimas y 20 mil desaparecidos que dejó un terremoto hace medio siglo, el 31 de mayo de 1970, y encabezar allí un simulacro nacional de sismo.
‘Así como tenemos que estar juntos para enfrentar los retos la naturaleza, también tenemos que estar unidos para luchar contra otras amenazas; tenemos que luchar juntos contra la corrupción’, aseveró.
Añadió que ‘juntos debemos defender nuestra democracia, con mejores instituciones y promover las reformas judicial y política’.
Insistió en su emplazamiento al parlamento a aprobar cinco proyectos de reformas políticas antes del fin de la actual legislatura, el 15 de junio, y sin alterar su esencia, haciendo de ello una cuestión de confianza del legislativo en el Gobierno.
Según la constitución peruana, si la confianza fuera negada, el gabinete ministerial en pleno deberá renunciar y el presidente quedará facultado para disolver el parlamento.
En medio de pobladores que lo apoyaban y pedían que cierre de una vez el desprestigiado parlamento, Vizcarra dijo que todavía no lo ha decidido y que no actúa por lo que grita la gente, sino con responsabilidad y apego a la ley y la Constitución.
‘Nosotros vamos paso a paso, el primer paso ha sido la cuestión de confianza’, añadió al declararse optimista y positivo, pues cree que el pleno legislativo, citado para el martes próximo a escuchar sobre el tema al primer ministro, Salvador del Solar, aprobará las reformas a tiempo.
De otro lado, tanto Del Solar como el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, coincidieron, ante reparos de la mayoría legislativa sobre el poco tiempo fijado en el ultimátum gubernamental, en que la legislatura se puede ampliar hasta culminar la aprobación.
Vizcarra declaró también, ante acusaciones de congresistas neoliberales, que no tiene ningún problema de corrupción pendiente de su gestión como gobernador de la sureña región de Moquegua y que siempre ha estado dispuesto a que lo investiguen.
Comentó igualmente que, como se propone reformar y hacer cambios para fortalecer la democracia y la institucionalidad, esto genera reacciones de quienes se sienten afectados por esos cambios.
Por su parte, la mayoría parlamentaria neoliberal oscila entre cuestionar con interpretaciones jurídicas la legalidad del emplazamiento presidencial y guardar silencio cauto, a la espera de la exposición de Del Solar.
Las bancadas de los progresistas Movimiento Nuevo Perú y Frente Amplio, de otro lado, han anunciado que votarán contra la confianza, para que el gobierno disuelva el Congreso.
También plantean la convocatoria a nuevas elecciones generales y un proceso hacia una asamblea constituyente, que genere una nueva carta magna en reemplazo de la neoliberal vigente desde hace más de un cuarto de siglo, como única salida a la crisis.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Martín Vizcarra
  • #Corrupción
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 2
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 3
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 4
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 5
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
  • Internacional
  • 13/05/2025
León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
  • Internacional
  • 13/05/2025
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
  • Internacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS