Santrich es trasladado a calabozo de la fiscalía
El ex negociador de la paz para Colombia Jesús Santrich fue trasladado nuevamente este domingo a los calabozos del bunker de la fiscalía local, que lo recapturó luego que la Justicia Especial de Paz (JEP) ordenó su libertad. El Hospital Méderi de Bogotá, donde permanecía en cuidados...



El ex negociador de la paz para Colombia Jesús Santrich fue trasladado nuevamente este domingo a los calabozos del bunker de la fiscalía local, que lo recapturó luego que la Justicia Especial de Paz (JEP) ordenó su libertad.
El Hospital Méderi de Bogotá, donde permanecía en cuidados intensivos, le dio este domingo el alta al excombatiente, tras breve comunicado en el que dijo que su salud está restablecida.
La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) denunció que ayer de forma inconstitucional un juez sin competencias legalizó su recaptura y lo hizo estando Santrich inconsciente en cuidados intensivos.
Así lo señaló también el abogado Gustavo Gallardo, quien dio a conocer que durante la cuestionada audiencia 'Santrich estuvo todo el tiempo inconsciente, tirado en la cama y no pudimos tener mayores reacciones de él; tiene pronóstico reservado'.
Gallardo, uno de los defensores del excomandante guerrillero, subrayó que la autoridad competente para pronunciarse sobre el caso es la JEP y la Sala de Instrucción Penal de la Corte Suprema de Justicia.
La defensa del dirigente de la FARC, a quien la ultraderecha colombiana y Estados Unidos acusan de narcotráfico, catalogó de ilegal e injusto que a Santrich lo estén procesando dos veces por el mismo hecho del que nunca se presentaron pruebas y por ello se le otorgó la garantía de no extradición.
Anoche la dirección del partido FARC demandó del Estado el debido proceso y un trato digno para Santrich en su condición de prisionero político y dado su estatus como firmante del Acuerdo de Paz.
En rueda de prensa en esta capital, el Consejo Político Nacional de la FARC rechazó la recaptura del ex guerrillero.
El Hospital Méderi de Bogotá, donde permanecía en cuidados intensivos, le dio este domingo el alta al excombatiente, tras breve comunicado en el que dijo que su salud está restablecida.
La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) denunció que ayer de forma inconstitucional un juez sin competencias legalizó su recaptura y lo hizo estando Santrich inconsciente en cuidados intensivos.
Así lo señaló también el abogado Gustavo Gallardo, quien dio a conocer que durante la cuestionada audiencia 'Santrich estuvo todo el tiempo inconsciente, tirado en la cama y no pudimos tener mayores reacciones de él; tiene pronóstico reservado'.
Gallardo, uno de los defensores del excomandante guerrillero, subrayó que la autoridad competente para pronunciarse sobre el caso es la JEP y la Sala de Instrucción Penal de la Corte Suprema de Justicia.
La defensa del dirigente de la FARC, a quien la ultraderecha colombiana y Estados Unidos acusan de narcotráfico, catalogó de ilegal e injusto que a Santrich lo estén procesando dos veces por el mismo hecho del que nunca se presentaron pruebas y por ello se le otorgó la garantía de no extradición.
Anoche la dirección del partido FARC demandó del Estado el debido proceso y un trato digno para Santrich en su condición de prisionero político y dado su estatus como firmante del Acuerdo de Paz.
En rueda de prensa en esta capital, el Consejo Político Nacional de la FARC rechazó la recaptura del ex guerrillero.