Trump: China recibió una golpiza en negociaciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este sábado a través de su cuenta personal en Twitter que China “ha sido golpeada tan fuerte” durante las recientes negociaciones, celebradas entre los dos países, que ahora espera la victoria de los demócratas en las elecciones...



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este sábado a través de su cuenta personal en Twitter que China “ha sido golpeada tan fuerte” durante las recientes negociaciones, celebradas entre los dos países, que ahora espera la victoria de los demócratas en las elecciones presidenciales del 2020 para seguir robando a Estados Unidos “por un valor de 500.000 millones de dólares al año”.
“El único problema es que saben que voy a ganar” debido a “los mejores números de economía y empleo en la historia de Estados Unidos y “muchas” otras cosas, aseveró Trump y agregó que “el trato será mucho peor para ellos” si tiene que ser negociado en su segundo mandato.
“Sería prudente que actúen ahora, ¡pero les encanta coleccionar grandes aranceles!”, ha concluido el líder norteamericano.
La guerra arancelaria de Estados Unidos contra China
A partir de este 10 de mayo se incrementaron del 10% al 25% las tarifas para una serie de mercancías chinas importadas a Estados Unidos por valor de 200.000 millones de dólares al año. Además, este viernes se dio a conocer que Trump ordenó también elevar las tarifas a todas las importaciones chinas restantes, medida que afectará a los productos importados por un valor aproximado de 300.000 millones de dólares.
Por su parte, el Ministerio de Comercio de China señaló el viernes que “lamenta profundamente” el aumento arancelario de Estados Unidos a sus exportaciones y agregó que no tiene más remedio que tomar contramedidas al respecto.
Negociaciones “sinceras y constructivas”
La decisión de tomar represalias contra el aumento de los aranceles estadounidenses también fue anunciada por el vice primer ministro chino, Liu He, quien además aseguró que su país “no puede hacer concesiones” a Estados Unidos en los puntos clave de las negociaciones. Sin embargo, Liu He precisó que ambas partes sostuvieron negociaciones “francas y constructivas” y acordaron reunirse en Pekín en el futuro para “continuar las consultas”.
Por su parte, Donald Trump calificó de “sinceras y constructivas” dichas negociaciones y también señaló que estas continuarán en el futuro.
Washington y Pekín se han visto envueltos en intensas negociaciones desde el año pasado por un acuerdo para abordar las preocupaciones de Estados Unidos sobre el superávit comercial de China y el presunto robo de propiedad intelectual. Trump y su homólogo chino Xi Jinping acordaron una tregua arancelaria el pasado 1 de diciembre para dar tiempo a sus negociadores principales para llegar a un acuerdo.
“El único problema es que saben que voy a ganar” debido a “los mejores números de economía y empleo en la historia de Estados Unidos y “muchas” otras cosas, aseveró Trump y agregó que “el trato será mucho peor para ellos” si tiene que ser negociado en su segundo mandato.
“Sería prudente que actúen ahora, ¡pero les encanta coleccionar grandes aranceles!”, ha concluido el líder norteamericano.
La guerra arancelaria de Estados Unidos contra China
A partir de este 10 de mayo se incrementaron del 10% al 25% las tarifas para una serie de mercancías chinas importadas a Estados Unidos por valor de 200.000 millones de dólares al año. Además, este viernes se dio a conocer que Trump ordenó también elevar las tarifas a todas las importaciones chinas restantes, medida que afectará a los productos importados por un valor aproximado de 300.000 millones de dólares.
Por su parte, el Ministerio de Comercio de China señaló el viernes que “lamenta profundamente” el aumento arancelario de Estados Unidos a sus exportaciones y agregó que no tiene más remedio que tomar contramedidas al respecto.
Negociaciones “sinceras y constructivas”
La decisión de tomar represalias contra el aumento de los aranceles estadounidenses también fue anunciada por el vice primer ministro chino, Liu He, quien además aseguró que su país “no puede hacer concesiones” a Estados Unidos en los puntos clave de las negociaciones. Sin embargo, Liu He precisó que ambas partes sostuvieron negociaciones “francas y constructivas” y acordaron reunirse en Pekín en el futuro para “continuar las consultas”.
Por su parte, Donald Trump calificó de “sinceras y constructivas” dichas negociaciones y también señaló que estas continuarán en el futuro.
Washington y Pekín se han visto envueltos en intensas negociaciones desde el año pasado por un acuerdo para abordar las preocupaciones de Estados Unidos sobre el superávit comercial de China y el presunto robo de propiedad intelectual. Trump y su homólogo chino Xi Jinping acordaron una tregua arancelaria el pasado 1 de diciembre para dar tiempo a sus negociadores principales para llegar a un acuerdo.