• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Riesgo país argentino se dispara, peso cae fuerte por aversión al riesgo

Las dudas de los inversores sobre el futuro de la economía argentina de cara a las elecciones presidenciales de octubre provocaban el miércoles desarmes de posiciones en activos locales y una firme alza en los niveles del riesgo país, que se ubica en máximos de cinco años, dijeron...

Internacional
  • Reuters
  • 24/04/2019 16:52
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las dudas de los inversores sobre el futuro de la economía argentina de cara a las elecciones presidenciales de octubre provocaban el miércoles desarmes de posiciones en activos locales y una firme alza en los niveles del riesgo país, que se ubica en máximos de cinco años, dijeron operadores.

Agregaron que en el mercado cambiario el peso marcó niveles mínimos históricos frente a la divisa estadounidense, ante una persistente dolarización de carteras.

“Si no hay credibilidad, los agentes económicos no creen y forman expectativas diferentes y totalmente desalineadas a las expectativas del gobierno y sus políticas. Los agentes se protegen, adoptan comportamientos defensivos, la demanda de dinero cae, las presiones cambiarias e inflacionarias aumentan, y la política termina fracasando”, dijo la consultora Economía & Regiones en un informe.

* El riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan se disparaba 101 unidades, hasta los 961 puntos básicos a las 17.00 hora local (2000 GMT), sus niveles máximos desde febrero de 2014, cuando llegó a superar las 1.100 unidades.

* “Ahora está todo cruzado por la elección, el mundo duda que por ahí los argentinos quieren volver atrás y eso da mucho miedo al mundo, aumenta el riesgo país, toman posiciones defensivas”, dijo el presidente Mauricio Macri en declaraciones a la radio LT29 de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.

* Los bonos soberanos en la plaza extrabursátil local promediaron una merma del 2,8 por ciento, donde se destacaban los títulos nominados en dólares ‘Disc’ con una baja del 5,2 por ciento, seguidos por los ‘Par’ con una caída del 3,9 por ciento.

* El peso interbancario se hundió un 3,52 por ciento, a 43,90/43,98 por dólar por una firme dolarización de carteras.

* “La reacción de los operadores del mercado de cambios de los bancos, empresas e inversores cuando comenzó la jornada fue pagar ‘con un gap en suba de 29 centavos’ ya que la orden durante todo el día fue ‘comprar dólares’ para acreditar en cuenta”, afirmó Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios.

* Por su parte, la moneda doméstica en el circuito informal cayó un 1,46 por ciento, a un nivel mínimo histórico de 44,20/44,40 pesos por dólar, en un contexto con pocos oferentes de divisas, dijeron operadores.

* “El dólar sube por la combinación de una demanda muy activa y de una simétrica escasez de oferta”, dijo Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio y añadió que la “inestabilidad financiera internacional tuvo pleno impacto en el plano doméstico”.

* El índice accionario S&P Merval de Buenos Aires cayó un 3,42 por ciento, a un cierre provisorio de 29.870,57 unidades, con lo que pasa a perder un 1,39 por ciento en lo que va del año.
Tomado de Reuters

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Peso argentino
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 3
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 4
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS