• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Unesco avala ocho nuevos Geoparques Mundiales

El Consejo Ejecutivo de la Unesco decidió hoy incluir en la lista de Geoparques Mundiales a ocho nuevos sitios que son ejemplos notables de la diversidad geológica del nuestro planeta, indicó un comunicado. La región de América Latina concentra tres de las inclusiones, entre ellas el...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 18/04/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Consejo Ejecutivo de la Unesco decidió hoy incluir en la lista de Geoparques Mundiales a ocho nuevos sitios que son ejemplos notables de la diversidad geológica del nuestro planeta, indicó un comunicado.

La región de América Latina concentra tres de las inclusiones, entre ellas el Geoparque Mundial de Kütralkura, en Chile, caracterizado por poseer uno de los vulcanismos más activos del mundo. También entró en la lista el Geoparque Mundial de Imbabura, en Ecuador, famoso por su gran número de lagos y sus magníficas formaciones geológicas, como las Cascadas de Peguche.

El tercer incluido es el Geoparque de Colca y Volcanes de Andagua, de Perú, que posee un vasto y variado conjunto de terrenos volcánicos, lagos y fallas geológicas, así como vestigios arqueológicos prehispánicos e iglesias del periodo colonial.

Por otro lado, China tiene dos de las nuevas declaraciones, los Geoparqus Jiuhuashan y Yimengshan, mientras completan la lista el Archipiélago de Vis (Croacia), el Trollfjell (Noruega) y las Montañas do Courel (España). Con las inclusiones, la Red Internacional de Geoparques Mundiales de la Unesco cuenta ahora con 147 sitios diseminados en 41 países.

El comunicado informó además que se decidió ampliar la superficie de tres geoparques, todos en China: el Funiushan, el Sanqingshan y el Taishan. La declaratoria de la Unesco dará mayor impulso para el turismo hacia la zona. Un tour por todo el geoparque tomará casi siete días. Varios de sus atractivos ya reciben turistas, como el Valle del Colca. Se trata de un complejo que recibe anualmente alrededor de millón y medio de visitas. Mientras que otras zonas menos conocidas tomarán mayor relevancia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Geoparques
  • #Unesco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 2
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 3
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 4
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 5
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 4
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 5
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba

Noticias Relacionadas
La Unesco patrocina el Carnaval del Bicentenario
La Unesco patrocina el Carnaval del Bicentenario
La Unesco patrocina el Carnaval del Bicentenario
  • Nacional
  • 02/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS