• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Argentina lanza medidas para contener inflación

El Gobierno de Argentina anunció el miércoles una serie de medidas que buscan contener una galopante inflación y reactivar el consumo, en medio de una crisis que compromete seriamente las probabilidades de reelección del presidente Mauricio Macri. El anuncio se realizó un día después de...

Internacional
  • Reuters
  • 18/04/2019 01:28
Argentina lanza medidas para contener inflación
TURQUÍA-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Gobierno de Argentina anunció el miércoles una serie de medidas que buscan contener una galopante inflación y reactivar el consumo, en medio de una crisis que compromete seriamente las probabilidades de reelección del presidente Mauricio Macri.

El anuncio se realizó un día después de que se conociera que la inflación solo en marzo fue del 4,7 por ciento, acumulando en los últimos 12 meses un 54,7 por ciento, lo que golpeó a la actividad económica y ha hecho crecer la pobreza.

Entre otras medidas, el Gobierno cerró un acuerdo con empresas minoristas y proveedores de alimentos como carne vacuna para mantener por al menos seis meses los precios de 60 productos. Además anunció un congelamiento de tarifas de servicios públicos para este año.

“En este período en el cual hemos tenido una aceleración transitoria en la inflación, fue muy importante llevar alivio a las familias argentinas, porque sabemos que esto es un pico transitorio, pero que luego la inflación va a ir bajando”, dijo en una conferencia de prensa el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

El funcionario agregó que la baja del déficit y el “cambio estructural” que impulsa el Gobierno es lo que permitirá “realmente bajar la inflación en el largo plazo”.

Tras conocerse la alta inflación de marzo, el Banco Central anunció el martes una mayor contracción en la política monetaria para ayudar a contener los precios minoristas.

Argentina sufre hace décadas una elevada inflación, pero el derrumbe del peso en 2018 alimentó ajustes de precios -incluyendo las tarifas de servicios públicos reguladas por el Gobierno- que aún se mantienen.

Otras medidas similares para acordar precios y tarifas en el pasado “han resultado ser altamente ineficientes, llevando a severas distorsiones de mercados y situaciones de escasez ocasional”, dijo en un reporte la consultora Control Risks.

En medio de la tormenta cambiaria del año pasado, Macri buscó ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que acordó una línea de crédito por 56.000 millones de dólares. Varios candidatos a presidente por la oposición ya dijeron que deberán revisar el acuerdo si son elegidos.

El peso argentino subía el miércoles tras las medidas anunciadas por el Banco Central, dando un respiro al Gobierno. Sin embargo, la bolsa y los bonos caían y el riesgo país subía.

Hasta hace meses los analistas daban por sentada la reelección de Macri en los comicios de octubre, pero su imagen sufrió un derrumbe en los sondeos, que ahora son liderados por la ex presidenta de centroizquierda Cristina Fernández de Kirchner.

“La batalla la vamos a ganar”, dijo el miércoles Macri en un video en el que se lo ve conversando con una pareja de ciudadanos comunes en la sala de su casa, difundido por el Gobierno.

La crisis, producto de una devaluación de la moneda y una fuerte recesión, compromete seriamente las probabilidades de reelección del presidente Mauricio Macri y aleja a los inversores del mercado doméstico.

Los datos de inflación de marzo (4,7 por ciento) fueron un baldazo de agua helada para la economía argentina que pasa por un momento de crisis.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Macri
  • #Inflación
  • #Argentina
  • #Crisis Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Evistas y seguidores de Andrónico se enfrentan en San Julián
    • 2
      Educación pide reforzar medidas de bioseguridad contra la influenza y ante las bajas temperaturas
    • 3
      Gobierno garantiza mantener precio del pan con apoyo de EMAPA y subsidio a los insumos
    • 4
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 5
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado

Noticias Relacionadas
Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
No descartan importar carne bovina de Argentina
No descartan importar carne bovina de Argentina
No descartan importar carne bovina de Argentina
  • Nacional
  • 07/05/2025
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
  • Internacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS