Defensa ante amenazas y la economía serán prioridades
La defensa del país ante una posible agresión militar y la economía son prioridades del Estado, afirmó hoy el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. El mandatario caribeño recordó las recientes palabras del primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, quien dijo que la...



La defensa del país ante una posible agresión militar y la economía son prioridades del Estado, afirmó hoy el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
El mandatario caribeño recordó las recientes palabras del primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, quien dijo que la nación antillana ante las amenazas y presiones del gobierno de Estados Unidos reforzará su preparación para resguardar la soberanía. Puntualizó que una tarea de máxima prioridad será avanzar en la estrategia económica que permitirá al país superar los obstáculos existentes que impiden mejores indicadores en este apartado.
La estrategia es trabajar sin descanso con alternativas ya diseñadas, sin abandonar los objetivos planteados en función del mayor bienestar para nuestro pueblo, dijo el mandatario al clausurar la tercera sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Díaz-Canel afirmó que el análisis objetivo de las condiciones actuales del país y el entorno internacional ha llevado a proponer una planificación de la economía en tres etapas: de 2019 a 2021, de 2022 a 2026 y de 2027 a 2030.
Los seis sectores estratégicos en la economía son: el turismo, la industria biotecnológica y farmacéutica; el electroenergético relacionado con las fuentes renovables de energía, la producción de alimentos; la exportación de servicios profesionales y la construcción, detalló.
Asimismo, llamó a poner en marcha medidas económicas pendientes que tienen que ver con demandas y necesidades; con reorganización del Comercio Interior; funcionamiento del sistema empresarial, cooperativas agropecuarias y no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia.
El mandatario caribeño recordó las recientes palabras del primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, quien dijo que la nación antillana ante las amenazas y presiones del gobierno de Estados Unidos reforzará su preparación para resguardar la soberanía. Puntualizó que una tarea de máxima prioridad será avanzar en la estrategia económica que permitirá al país superar los obstáculos existentes que impiden mejores indicadores en este apartado.
La estrategia es trabajar sin descanso con alternativas ya diseñadas, sin abandonar los objetivos planteados en función del mayor bienestar para nuestro pueblo, dijo el mandatario al clausurar la tercera sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Díaz-Canel afirmó que el análisis objetivo de las condiciones actuales del país y el entorno internacional ha llevado a proponer una planificación de la economía en tres etapas: de 2019 a 2021, de 2022 a 2026 y de 2027 a 2030.
Los seis sectores estratégicos en la economía son: el turismo, la industria biotecnológica y farmacéutica; el electroenergético relacionado con las fuentes renovables de energía, la producción de alimentos; la exportación de servicios profesionales y la construcción, detalló.
Asimismo, llamó a poner en marcha medidas económicas pendientes que tienen que ver con demandas y necesidades; con reorganización del Comercio Interior; funcionamiento del sistema empresarial, cooperativas agropecuarias y no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia.