Talibanes no irán a gran consulta sobre paz afgana
Los talibanes rechazaron este miércoles la invitación del gobierno afgano para participar en la ''gran consulta'' sobre el proceso de paz, planificada para iniciar el 29 de abril. En un comunicado el portavoz del grupo insurgente, Zabihullah Mujahid, calificó la asamblea de notables afganos...



Los talibanes rechazaron este miércoles la invitación del gobierno afgano para participar en la ''gran consulta'' sobre el proceso de paz, planificada para iniciar el 29 de abril.
En un comunicado el portavoz del grupo insurgente, Zabihullah Mujahid, calificó la asamblea de notables afganos -conocida aquí como Loya Jirga- de 'un intento del ejecutivo para extender su permanencia en el poder'
De acuerdo con la declaración, la convocatoria del gobierno del presidente, Ashraf Ghani, es 'frágil' y tiene como objetivo prolongar su 'supervivencia ilegítima' y la 'ocupación' del país por parte de Estados Unidos.
La semana pasada, el gobierno afgano invitó oficialmente a los talibanes al cónclave que prevé reunir durante cuatro días más de 2 mil 500 ancianos, líderes políticos y la élite del país para ofrecer sus consideraciones sobre las negociaciones para acabar con el conflicto.
La negativa de los talibanes a participar en la Loya Jirga llega cuando la administración de Ghani intenta elegir a los representantes que participarán en un encuentro convocado por los rebeldes para la próxima semana en la capital qatarí.
En la reunión de Doha los participantes solamente podrán expresar sus puntos de vista, pues el encuentro no constituirá una negociación formal, según los talibanes.
Hasta el momento los rebeldes se han negado a dialogar directamente con el ejecutivo afgano, condición que desde Kabul señalan como imprescindible para lograr cualquier pacto; sin embargo, los talibanes han realizado al menos cinco rondas de diálogos con representantes de Estados Unidos.
Mientras tanto, los combates entre fuerzas opuestas se han intensificado en diversas regiones pese a los esfuerzos por poner punto final al conflicto.
En un comunicado el portavoz del grupo insurgente, Zabihullah Mujahid, calificó la asamblea de notables afganos -conocida aquí como Loya Jirga- de 'un intento del ejecutivo para extender su permanencia en el poder'
De acuerdo con la declaración, la convocatoria del gobierno del presidente, Ashraf Ghani, es 'frágil' y tiene como objetivo prolongar su 'supervivencia ilegítima' y la 'ocupación' del país por parte de Estados Unidos.
La semana pasada, el gobierno afgano invitó oficialmente a los talibanes al cónclave que prevé reunir durante cuatro días más de 2 mil 500 ancianos, líderes políticos y la élite del país para ofrecer sus consideraciones sobre las negociaciones para acabar con el conflicto.
La negativa de los talibanes a participar en la Loya Jirga llega cuando la administración de Ghani intenta elegir a los representantes que participarán en un encuentro convocado por los rebeldes para la próxima semana en la capital qatarí.
En la reunión de Doha los participantes solamente podrán expresar sus puntos de vista, pues el encuentro no constituirá una negociación formal, según los talibanes.
Hasta el momento los rebeldes se han negado a dialogar directamente con el ejecutivo afgano, condición que desde Kabul señalan como imprescindible para lograr cualquier pacto; sin embargo, los talibanes han realizado al menos cinco rondas de diálogos con representantes de Estados Unidos.
Mientras tanto, los combates entre fuerzas opuestas se han intensificado en diversas regiones pese a los esfuerzos por poner punto final al conflicto.