• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Asamblea y fiscalía indagan denuncias contra Moreno

La Asamblea y la fiscalía de Ecuador iniciaron ayer dos investigaciones paralelas para determinar la veracidad de denuncias periodísticas que vinculan al presidente Lenín Moreno con empresas en paraísos fiscales. Una investigación publicada en febrero en un portal de noticias ecuatoriano...

Internacional
  • Reuters
  • 06/04/2019 01:01
Asamblea y fiscalía indagan denuncias contra Moreno
ECUADOR-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Asamblea y la fiscalía de Ecuador iniciaron ayer dos investigaciones paralelas para determinar la veracidad de denuncias periodísticas que vinculan al presidente Lenín Moreno con empresas en paraísos fiscales.


Una investigación publicada en febrero en un portal de noticias ecuatoriano sostuvo que el hermano del mandatario constituyó empresas en Belice y Panamá, que compraron bienes en 2015 a su nombre cuando se desempeñaba como delegado de Discapacidad de la ONU en Ginebra.


“Voy a pedir a la Fiscalía que desmaterialice (poner en físico) toda la información que existen en dos portales”, dijo el asambleísta opositor Ronny Aleaga, al acudir a la fiscalía a rendir su versión voluntaria.


La publicación no citó fuentes ni mostró documentos u otras pruebas involucrando directamente a Moreno. El presidente ha dicho que no compró bienes en esa época y que no se ha beneficiado de esas empresas.


“Yo jamás me enteré que se había formado esta empresa (...) Mi hermano no es funcionario público, él puede tener las empresas offshore que quiera”, dijo el mandatario el martes en una entrevista radial.


Una comisión de la Asamblea Nacional citó a los periodistas para preguntarles de dónde y cómo obtuvieron la información que publicaron, pero a última hora suspendió la comparecencia sin dar mayores detalles.


Semanas después de divulgada la investigación periodística, una página web llamada “INA Papers” (www.inapapers.org) y una cuenta en Twitter con el mismo nombre publicó fotos personales de Moreno y su familia en la que se alude a supuestos lujos que disfrutaban durante su estancia en Ginebra.


Las fotos muestran a Moreno en pijamas en la cama, a sus hijas y su esposa paseando y supuestas compras de ropa, zapatos y joyas. WikiLeaks, fundada por Julian Assange, difundió esos mensajes de “INA Papers” en Twitter.


Moreno dijo el martes en la entrevista radial que WikiLeaks mostró espionaje, hackeos e intervención de teléfonos e incluso las fotos privadas de su familia.


Y subrayó que con este comportamiento, Assange violó los términos de su asilo en la embajada ecuatoriana en Londres en varias oportunidades durante los casi siete años que ha permanecido allí.


WikiLeaks ha negado que haya filtrado la información reservada de Moreno y ha señalado que únicamente ha reproducido las denuncias contra el presidente aparecidas en otros portales.


Assange había solicitado asilo al expresidente ecuatoriano Rafael Correa para evitar acusaciones de abuso sexual en Suecia, investigación que posteriormente fue archivada.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Investigaciones
  • #Lenín Moreno
  • #Fiscalía
  • #ALP
  • #Ecuador
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
  • Internacional
  • 08/05/2025
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
  • Crónica
  • 04/05/2025
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
  • Nacional
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS