Talibanes y el EI provocan desplazamiento de afganos
Los recientes enfrentamientos entre el movimiento Talibán y el Estado Islámico (EI) han dejado a más de 21 mil desplazados en el este de Afganistán, informó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA). De acuerdo con la organización, además de los...



Los recientes enfrentamientos entre el movimiento Talibán y el Estado Islámico (EI) han dejado a más de 21 mil desplazados en el este de Afganistán, informó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA).
De acuerdo con la organización, además de los desplazados, también hubo víctimas mortales durante los combates, 'aunque sus números no pueden ser determinados con precisión'.
En su comunicado, la agencia de la ONU denunció que el acceso a los servicios públicos como la salud y la educación es limitado o inexistente en las áreas capturadas por el EI.
Shamsuddin, un residente de la provincia de Kunar que huyó del área bajo el control del EI junto a su familia de 14 miembros, dijo a la televisora Tolo News que las batallas se han intensificado dramáticamente entre los grupos rebeldes en las últimas semanas.
'Hay guerra. Hemos dejado todo atrás y nuestros hijos están sin hogar', lamentó Shamsuddin.
Sin embargo, los funcionarios locales en Kunar dijeron que las fuerzas del Gobierno afgano están en alerta para frustrar cualquier posible movimiento hostil por parte de los equipos del EI en el área.
Como consecuencia de los ataques más tres mil familias de Kunar y de la vecina provincia de Nangarhar se han visto obligadas a huir de sus hogares y es posible que otras personas en las áreas afectadas no puedan salir debido a restricciones en el movimiento, los puntos de control o las dificultades para moverse en áreas montañosas y remotas.
El EI apareció en Afganistán en 2015 y desde entonces la formación reclama algunos de los atentados más sangrientos en el país.
De acuerdo con la organización, además de los desplazados, también hubo víctimas mortales durante los combates, 'aunque sus números no pueden ser determinados con precisión'.
En su comunicado, la agencia de la ONU denunció que el acceso a los servicios públicos como la salud y la educación es limitado o inexistente en las áreas capturadas por el EI.
Shamsuddin, un residente de la provincia de Kunar que huyó del área bajo el control del EI junto a su familia de 14 miembros, dijo a la televisora Tolo News que las batallas se han intensificado dramáticamente entre los grupos rebeldes en las últimas semanas.
'Hay guerra. Hemos dejado todo atrás y nuestros hijos están sin hogar', lamentó Shamsuddin.
Sin embargo, los funcionarios locales en Kunar dijeron que las fuerzas del Gobierno afgano están en alerta para frustrar cualquier posible movimiento hostil por parte de los equipos del EI en el área.
Como consecuencia de los ataques más tres mil familias de Kunar y de la vecina provincia de Nangarhar se han visto obligadas a huir de sus hogares y es posible que otras personas en las áreas afectadas no puedan salir debido a restricciones en el movimiento, los puntos de control o las dificultades para moverse en áreas montañosas y remotas.
El EI apareció en Afganistán en 2015 y desde entonces la formación reclama algunos de los atentados más sangrientos en el país.