EEUU pide a Rusia cesar conducta con Venezuela
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, instó el lunes a Rusia a “cesar el comportamiento poco constructivo” en su respaldo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un llamado telefónico que sostuvo con su contraparte en Moscú, dijo el Departamento de Estado. La...



El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, instó el lunes a Rusia a “cesar el comportamiento poco constructivo” en su respaldo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un llamado telefónico que sostuvo con su contraparte en Moscú, dijo el Departamento de Estado.
La conversación entre los Pompeo y el canciller, Sergei Lavrov, se produjo después de que dos aviones militares rusos llegaron el fin de semana al principal aeropuerto venezolano, junto a un alto mando y casi 100 soldados, según un funcionario estadounidense, en medio de un fortalecimiento de los lazos entre Venezuela y Rusia.
“El secretario dijo al ministro de Relaciones Exteriores Lavrov que Estados Unidos y los países de la región no se quedarían de brazos cruzados mientras Rusia exacerba las tensiones en Venezuela”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Robert Palladino.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, respondió en Twitter con críticas a Estados Unidos por “pretender interferir en los programas de cooperación técnica-militar entre Rusia y Venezuela” y dirigió uno de los mensajes a Pompeo, acusando a su país de ser quienes generan “tensiones” sobre Caracas.
Más tarde, Diosdado Cabello, vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), confirmó la llegada de las aeronaves y dijo que fue autorizada por el presidente Maduro.
Las fuerzas armadas de Venezuela cuentan con cazas, helicópteros artillados, tanques, vehículos blindados, misiles y defensas antiaéreas rusas.
Moscú ha advertido a Estados Unidos y sus vecinos en contra de cualquier intervención militar en Venezuela, en medio de la crisis de gobernabilidad que vive el presidente Maduro.
La conversación entre los Pompeo y el canciller, Sergei Lavrov, se produjo después de que dos aviones militares rusos llegaron el fin de semana al principal aeropuerto venezolano, junto a un alto mando y casi 100 soldados, según un funcionario estadounidense, en medio de un fortalecimiento de los lazos entre Venezuela y Rusia.
“El secretario dijo al ministro de Relaciones Exteriores Lavrov que Estados Unidos y los países de la región no se quedarían de brazos cruzados mientras Rusia exacerba las tensiones en Venezuela”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Robert Palladino.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, respondió en Twitter con críticas a Estados Unidos por “pretender interferir en los programas de cooperación técnica-militar entre Rusia y Venezuela” y dirigió uno de los mensajes a Pompeo, acusando a su país de ser quienes generan “tensiones” sobre Caracas.
Más tarde, Diosdado Cabello, vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), confirmó la llegada de las aeronaves y dijo que fue autorizada por el presidente Maduro.
Las fuerzas armadas de Venezuela cuentan con cazas, helicópteros artillados, tanques, vehículos blindados, misiles y defensas antiaéreas rusas.
Moscú ha advertido a Estados Unidos y sus vecinos en contra de cualquier intervención militar en Venezuela, en medio de la crisis de gobernabilidad que vive el presidente Maduro.