“El Gobierno de Maduro está en su fase final”
El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, dijo en una entrevista con Reuters que la administración del presidente Nicolás Maduro se encuentra en su fase final y que pronto habrá un cambio de gobierno. Venezuela atraviesa una larga crisis política que se agudizó desde que...



El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, dijo en una entrevista con Reuters que la administración del presidente Nicolás Maduro se encuentra en su fase final y que pronto habrá un cambio de gobierno.
Venezuela atraviesa una larga crisis política que se agudizó desde que Guaidó se declaró presidente encargado en enero invocando la Constitución, tras acusar a Maduro de haber sido reelecto en unos comicios fraudulentos. Guaidó, también presidente de la Asamblea Nacional, ha recibido el apoyo de decenas de países, incluyendo Estados Unidos.
“No tengo duda (de que Maduro está en su fase final)”, dijo Guaidó a Reuters el sábado en Lechería, una ciudad del nororiental estado Anzoátegui, que visitó el fin de semana para dar a conocer en esa región su plan, que incluye el apoyo de la ciudadanía y los militares para lograr “el cese de la usurpación” de Maduro.
“Están aislados, solos, se desmoronan todos los días. La ciudadanía no los quiere, los rechaza, los odia porque es lo que han recibido de ellos: odio”, agregó Guaidó. “Me atrevería a decir que muy pronto (habrá un cambio de Gobierno), es insoportable para la ciudadanía”.
Maduro asegura que Guaidó es un “títere” del gobierno de Estados Unidos, al que acusa de querer derrocarlo para apoderarse de la riqueza petrolera del país. A pesar de los esfuerzos de la oposición por lograr un cambio, el mandatario mantiene el control de las fuerzas armadas y de las instituciones públicas.
Venezuela, que tiene las mayores reservas de crudo del mundo, sufre de una severa crisis económica, con recesión e hiperinflación, que vuelve añicos los sueldos. Millones han emigrado mientras las fallas en los servicios públicos, como agua y luz, afectan a quienes han optado por quedarse.
Venezuela atraviesa una larga crisis política que se agudizó desde que Guaidó se declaró presidente encargado en enero invocando la Constitución, tras acusar a Maduro de haber sido reelecto en unos comicios fraudulentos. Guaidó, también presidente de la Asamblea Nacional, ha recibido el apoyo de decenas de países, incluyendo Estados Unidos.
“No tengo duda (de que Maduro está en su fase final)”, dijo Guaidó a Reuters el sábado en Lechería, una ciudad del nororiental estado Anzoátegui, que visitó el fin de semana para dar a conocer en esa región su plan, que incluye el apoyo de la ciudadanía y los militares para lograr “el cese de la usurpación” de Maduro.
“Están aislados, solos, se desmoronan todos los días. La ciudadanía no los quiere, los rechaza, los odia porque es lo que han recibido de ellos: odio”, agregó Guaidó. “Me atrevería a decir que muy pronto (habrá un cambio de Gobierno), es insoportable para la ciudadanía”.
Maduro asegura que Guaidó es un “títere” del gobierno de Estados Unidos, al que acusa de querer derrocarlo para apoderarse de la riqueza petrolera del país. A pesar de los esfuerzos de la oposición por lograr un cambio, el mandatario mantiene el control de las fuerzas armadas y de las instituciones públicas.
Venezuela, que tiene las mayores reservas de crudo del mundo, sufre de una severa crisis económica, con recesión e hiperinflación, que vuelve añicos los sueldos. Millones han emigrado mientras las fallas en los servicios públicos, como agua y luz, afectan a quienes han optado por quedarse.